Txala. ”Txalaria”
Txala
”Txalaria”
Edicions Singulars
www.edicionssingulars.com
Las buenas intenciones y la calidad musical de este ancestral, tradicional y bello instrumento originario del País Vasco, la txalaparta, están presentes en este trabajo realizado, curiosamente, en tierras catalanas. Con la colaboración de la Diputación de Tarragona, el grupo Txala se ha encargado de dar protagonismo a este instrumento de percusión, poco utilizado en la musicalidad de la Península Ibérica. Quizás, la única pega que conlleva esta obra es que la labor ya se había realizado con anterioridad, o al menos así me lo parece recordar. El trabajo musical de este grupo catalán suena a calidad, pero también a la música creada por el acordeonista vasco Kepa Junkera. Si éste último no existiese, el disco podría sorprendernos y embaucarnos, pero teniendo como referencia a este viejo amigo, las composiciones, en las que impera el acordeón diatónico, suenan reiterativas, sin que lleguen a sorprender. El referente inicial es demasiado grande e impactante. No obstante, hay algunas piezas, como Les pedres creixen (Las piedras crecen), o Txala!, en las que el instrumento suena fresco, solitario y nativo, en donde, aún pudiendo ofrecer unos esquemas más básicos, merecen atención, por la verosimilitud y realidad que aportan. Quizás, este disco, sin tanta instrumentación, sin un acompañamiento tan completo y yendo a la base, al sonido desnudo de la txalaparta hubiese ganado en sorpresa. Así, tal y como está se queda, prácticamente, en una imitación, con clase y estilo, pero al fin y al cabo en una imitación. // Antonio Álvarez