Axel Krygier
Axel Krygier
“Hombre de piedra”, Crammed Discs, 2015
Se ha ido muy atrás en el tiempo este compositor argentino, hasta la prehistoria, Krygier es un músico pop (en alguna cubeta hay que clasificarlo) al que le gusta echar mano del folklore y de la electrónica cuando le apetece. Al igual que su paisano Kevin Johansen, usan indistintamente el castellano, el inglés o el francés para explicarnos sus emociones, sentimientos u opiniones. El primer tema ese Hombre de Piedra que da título al disco es sobre todo oscuro como las tinieblas, voces tratadas y el theremin de Manuel Schaller ayudan en los efectos. Salto importante a Lo tendré que adivinar, pop precioso, de esas canciones que te enganchan a la primera y se quedan varios días en tu cabeza, sin duda el Krygier que más me gusta. Alcohol, el folklore de base con un montón de juegos eléctricos para buscar la complicidad de los coros en directo, Alcohol, alcohol, necesito alcohol, puedo imaginármelo. Lo más interesante los efectos de los teclados. Si va a haber un single será este Alcohol. En Mosquito, el ritmo se dispara, la guitarra española de Leo Amadeo le va perfecta a esta letra vacilona ideal para bailar una noche de fiesta, a los coros Daniel Melingo. Esa paz, ya tenemos el juego típico de lenguaje fácil, que tan poco aporta …esa paz, incapaz de sentir incapaz de esa paz . Otra vez me ocurre que es mejor escucharla sin letra, ya que la música está bien elaborada. Tiempo y tierra con una voz muy tratada de nuevo cavernosa, y una formación muy popera consigue un juego vacilón que me gusta. Mi piel de animal, vuelve la voz de Melingo en un tema que va creciendo y consiguiendo una atmósfera bastante interesante. Horror vacui es un detalle de un minuto dónde Axel se siente a sus anchas jugando a los fantasmas. Marinerito, ahora sí que el lenguaje de Krygier es fundamental, hay que entender su estilo de humor para viajar con él y disfrutar de esta composición psicodélica. Uno de mis temas preferidos, su trío básico de todo el álbum Juan Ravioli a la guitarra, Ezequiel Cutaia al bajo y Diego Arcaute a la batería consiguen que un tema que parece sencillo suene magistral. Changarín, ahora es el folklore argentino puro pero no puede evitar “salpicarlo un poquito” usando el saxo y con unas percusiones geniales de Fernando Samalea. Gran tema, de hecho un servidor preferiría que Krygier se moviese por estos derroteros, pero…Para terminar, dejando claro que lo que más le gusta es jugar con los efectos, Invítame, a dúo con su invitado, Fernando Samalea se adentran en un espacio sonoro que no te deja indiferente ¿Pasado? ¿Futuro? Quizás simplemente el presente de unos tipos que no se conforman con la realidad y prefieren inventarla cada día. + info | relacionados | Candido Querol