Astor Piazzolla
Astor Piazzolla
"Best of Astor Piazzolla"
Wagram Music, 2007
Otro más (y con éste van…). Desde el deceso del compositor argentino, cada año salen al mercado decenas de discos que homenajean o directamente saquean los archivos de Piazzolla en busca de material inédito y rarezas. Algunos no aportan nada y otros mucho menos. Pero no es éste el caso. En este doble álbum se reúne una excelente y variada colección de 30 hits del maestro. Pero además de un sabio criterio para la selección de las piezas –se han obviado muchas que son ya harto conocidas y se ha apostado en cambio por “lo mejor” y no tanto por lo más famoso– se añade además el riesgo en la elección. Las interpretaciones de sus clásicos son aquí un tanto incómodas para el oído acomodado, abundando las versiones más electrificadas de la última etapa del autor, más cercanas al jazz-rock que al tango típico. Ejemplos son la versión de Libertango que abre el disco, que combina el ritmo nervioso del swing con la épica romántica de la orquesta; el plañidero violín de la semiimprovisada Biyuya, con una coda impresionante dialogada entre piano y bandoneón; los inquietos juegos malabares entre disonancias en Chador; Persecuta, en clave funky; Novitango, donde las percusiones cobran un especial protagonismo; Violentango, repleto de detalles y requiebros… y, claro está, también Adiós Nonino, que no podía faltar. Que Piazzolla es un referente obligado de la música del siglo pasado lo evidencian joyas casi ignotas como Meditango –sorprendente hallazgo nada habitual en su repertorio en directo– o Cite´tango, piezas con las que resulta fácil constatar la influencia mutua entre Piazzolla y Morricone. Por otros rincones del álbum asoman guiños a Debussy, a Stravinsky, a Bartók, a Gershwin, a Gardel. Porque nada surge de la nada, y sólo los genios son capaces de hacer de lo ajeno algo propio, y encima superarlo. Honradísimo recuerdo a Piazzolla, pues. Lo siguiente, sin embargo, ¿qué será?: ¿un disco de tributo? Hagan quinielas sobre a quién podrían invitar: Kronos Quartet, Lalo Schiffrin, Amelita Baltar, Mina, Marcelo Mercadante, Morente, Osvaldo Pugliese, Horacio Fumero… ¡Anímense, señores productores, y dennos un bonito regalo! // Iván Sánchez Moreno