Artaica
Artaica
“Nits cosides” Temps Record, 2010
Tal parece que Mara Aranda no conoce qué significa descansar. Desde que finalizaran su camino L’Ham de Foc, el recordado grupo que supo crear un repertorio novedoso a partir de sonoridades ancestrales, y Aman Aman, el proyecto paralelo que junto a Efrén López y otros compañeros de L’Ham de Foc se centró en la música sefardí, la cantante valenciana ha puesto en marcha Solatge y ha colaborado en los dos discos (y en los consecuentes conciertos) de Al Andaluz Project. Por si no fuera suficiente, se ha situado al frente de este nuevo cuarteto, Artaica, en el que su voz comparte espacio con Sergi Rajadell (piano), Agustí Vidal (violín, clarinete) y Xavi Folch (contrabajo). Siempre unida por la base a la música tradicional, en esta ocasión Aranda mueve su registro hacia el terreno del folk contemporáneo y nos traslada a un particular café-cantante que pudiera haber existido en los barrios marineros de la ciudad de Valencia. Así, melodías bien conocidas del repertorio catalán (L’hereu Riera, El mariner, La Dama d’Aragó…) encuentran el color de la melancolía (incluso, por qué no, de cierta nocturnidad) desde una elegancia y una simplicidad extremas. Ya lo dice la propia Aranda: “Solatge es como el sol y Artaica, como la luna” (Sons de la Mediterrània #20, enero de 2011). Con la balanza decantada hacia las aportaciones propias, pero sin renunciar a la herencia recibida, en Nits cosides destacan, además de la voz de Aranda, la presencia del piano y los evidentes acentos jazzísticos que añaden el clarinete y el contrabajo. Para definir el disco sirven las piezas que, respectivamente, lo abren y lo cierran: Picaina, una canción tradicional que adquiere nueva y sorprendente vida a través del arreglo de piano, y Nits cosides, composición propia que sirve para realizar una modernista, etérea, impactante y magistral revisión del tradicional cant d’estil valenciano. // www.artaica.com | Relacionados | Jordi Urpi