Argentina
Argentina
”Argentina”
Al Compás
Argentina María López Tristancho (Huelva, 1984) podría ser una de las primeras cantaoras que surgen de una academia de cante. Hasta hace muy poco, un cantaor “nacía”, no se hacía. Formaba parte del misterio flamenco. Pero actualmente a nadie se le escapa que los cantaores aprendieron unos de otros hasta que aparecieron los registros sonoros. De algún modo, la transmisión oral se ha ido convirtiendo en transmisión digital. Y una vez disuelto el misterio, han aparecido los profesores de cante. Antes de entrar con una beca en la Fundación Cristina Heeren de Sevilla, Argentina se pasó nueve años estudiando fandangos, primero en el grupo Niños de Huelva y luego en el grupo Cané. Su discográfica la presenta ahora como “la nueva voz del flamenco”. Voces nuevas salen todas las semanas. Sin embargo, no todas tienen la suerte de publicar un disco con una producción exquisita, en este caso del guitarrista José Quevedo ‘Bolita’. En lo que va de siglo, hemos asistido a los lanzamientos de Montse Cortés (2000), Estrella Morente, Esperanza Fernández, Marina Heredia (2001) y La Tana (2005). Los hombres no han tenido la misma fortuna: la selección se reduce a Arcángel (2001) y Pitingo (2006). Y no todos han publicado un segundo disco. Veremos qué ocurre con Argentina, que ya ha manifestado su deseo de seguir estudiando y afirma claramente que “el cante se puede aprender”. Facultades no le faltan. Con un timbre cercano al de la catedrática Carmen Linares, es capaz de realizar malabarismos vocales al estilo de su paisano Arcángel y, en este hermoso disco, le prestan su apoyo guitarristas de la talla de Manuel Parrilla, Diego Morao o el mismo Bolita. // Garbín González