Apolo Bass / Tierras Lejanas

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Apolo Bass / Tierras LejanasApolo Bass
“Tierras Lejanas”
Bass Evolution Production, 2010

El señor Apolo Bass circula por las cinco cuerdas de su bajo con un sentido del equilibrio que apabulla. Y es que a funambulismos musicales no le gana nadie. Su digitación y su impecable ritmo no necesitan de redes ni de pértigas que le salven de morder el vacío. Acólito de Manu Dibango, y músico mercenario en mil bandas (desde los senegaleses Djanbutu Thiossane a su compatriota camerunés Etub´ Ayang), su fuerte es el jazz de fusión y las esencias funk regadas con ritmo africano. Y en éste, su cuarto disco en solitario, sigue fiel a estas constantesyH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Apolo Bass / Tierras Lejanas vitales. Le acompañan solventes escuderos como los guitarristas Santiago Reyes (toda una eminencia del jazz nacional), Andy Lima o Sacri Delfino; los saxofonistas Maikel Vistel y Alex Cid, la trompeta de Jorge Vistel, la batería de Akin Dimedi, las percusiones de Moisés Porro y Yuvisneh Aguilar y los pianos de Gito Maleta y Mariano Díaz. A esta ingente tropa habría que sumarle la presencia de Vicky Edimo, un monstruo del bajo que ha lidiado con Manu Dibango, Vernom Reid, Steve Coleman, Touré Kunda o Wassis Diop, entre muchos otros. Baste con cerrar los ojos y escuchar las acrobacias de los dedos de Apolo en Tierras lejanas, o Miracle, para pensar que uno está escuchando a Stanley Clarke o Victor Wooten, artistas con los que Apolo no necesita compararse, dado el sello propio que imprime en su ejecución. Entre las quince piezas que conforman esta monumental exhibición de virtuosismo bien asumido destacan homenajes a su abuela (Grand Mère Marceline); personajes de su círculo (Alice de Bafoussan); guiños a su ciudad natal (Yaundé Jazz); y una particular revisión del standard de jazz Autumn leaves. Como guarnición el CD lleva el acompañamiento de un DVD en el que se muestran pasajes de la grabación del disco en el estudio, explicaciones a cargo del propio Apolo, y primeros planos del maestro en acción. En el libreto interior del disco el periodista Javier de Cambra alude a los requisitos necesarios para afrontar la escucha: “Para pasar por la consulta del doctor Bass sólo hay que disponer de oídos bien abiertos”. Pues eso. http://www.apolobass.com/en/ // Miguel Ángel Sánchez Gárate