Andrés Suárez

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Andrés Suárez
Andrés Suárez
Mi pequeña historia”, Sony Music, 2015

En la primavera de 2013, Andrés Suárez nos presentaba su tan esperado disco Moraima, un trabajo grabado en estudio, pero en directo y con público, un deseo que el artista del Ferrol anhelaba y que pudo cumplir gracias a su propio esfuerzo. Dos años después llega su nuevo trabajo, Mi pequeña historia, once canciones muy bien escritas y maduradas, que nos demuestran que este artista no tiene techo ni final. A pesar de su juventud, es ya el sexto trabajo de su carrera y el primero que edita con la discográfica Sony Music. Producido de nuevo por su amigo Alfonso Pérez y co-producido por Peter Walsh, a Andrés Suárez le acompaña su banda habitual (Luismi Baladrón, Andrés Litwin, Jan Ozveren, Marino Saiz, Ivan Martín, Josep Trescoli y Miguel de la Cierva, con el añadido de Peter Walsh), esos excelentes músicos que tan bien le secundaron en Moraima y que conocen perfectamente la música del cantautor. El nuevo disco se acompaña, en edición limitada, de un segundo, denominado Maquetas, que viene a ser la versión íntima, inicial, de Mi pequeña historia. Desnudo de instrumentos, sólo la voz y la guitarra de Andrés Suárez, las mismas canciones adquieren la identidad más auténtica del cantautor, esa en la que sin compañía se basta para transmitir su música. En ambas versiones, los temas son un escaparate de inquietudes y vivencias personales, pero también son fuerza, luz, optimismo y talento, mucho talento. Te doy media noche es el primer sencillo del disco, lanzado a través de las redes sociales el pasado mes de abril. Se consolidó en muy poco tiempo como una de las canciones más escuchadas y descargadas. Ahora es su nuevo disco el situado como el más vendido, sólo por detrás de Alejandro Sanz. El primer tema del disco  No saben de ti, es una declaración de intenciones que nos resume el aire rockero que adquiere el nuevo disco, vivo e intenso, que va siempre mezclado con el más puro Andrés Suárez. Bajo esta sensación que nos acompañará en todas las canciones, el juego de intensidades instrumentales adquiere una importancia fundamental para el devenir de las canciones, como sucede en Clasificados o Luz de propaganda, cuando sin robar el protagonismo al cantautor, los músicos  se convierten en unos acompañantes perfectos. Si llueve en Sevilla es una canción que ya formaba parte del repertorio habitual en los conciertos y que ahora, grabada en estudio, adquiere nuevos matices, convirtiéndose casi en un tema distinto del que conocíamos. El punto de inflexión y reflexión llega con Una noche de verano, en la que rompe susurrando unos versos. Muy bien acompañada con arreglos de piano, crea una atmósfera muy personal y tranquila. Sin duda, una de las mejores canciones del disco. A partir de aquí, los siguientes temas adquieren una perspectiva más sensual y luminosa, como Pequeña historia de Marina, una letra y una musicalidad con aires de gran balada para una canción con cierta melancolía en el ambiente. Te di vida y media también empieza sugiriendo suaves notas de piano, mientras la letra nos descubre otra buena historia que se deja escuchar con atención hasta que la entrada de la banda, con una segunda guitarra muy pegadiza y nuevas voces con diferentes matices vocales, complementa un tema redondo. El disco acaba con Dublín, donde el bajo de Luismi Baladrón adquiere el protagonismo que da forma a toda la canción de principio a fin. El bonus track Te va a pasar pone punto y seguido a toda esta historia, casi como si de una nana de despedida se tratara. Muy equilibrado en sus canciones, Mi pequeña historia combina perfectamente sus partes más rockeras con las más íntimas y sencillas, convirtiéndose en el mejor disco de Andrés Suárez. Como si de un libro se tratara, todo el conjunto evoluciona con fluidez a medida que avanza para explicar, como indica su título, una pequeña historia. + Info | Relacionados | Jordi Bertran Hermosilla

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Andrés Suárez