Anaïs Mitchell

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Anaïs Mitchell
Anaïs Mitchell

“Young Man In America” Cadiz Music, Karonte,2012

Lo primero que quiero resaltar al hablar de esta magnífica artista es que no me extraña en absoluto que su disco haya estado entre los mejores del año 2012 en multitud de medios de prestigio. Ha aparecido en puestos de relumbrón en las listas de americana o de folk, pero es que también ha ocupado buenas plazas en las listas globales, por ejemplo, de Uncut o de Q. Tiene este un mérito mayor aún, ya que este quinto álbum de estudio sucede a otra obra maestra como fue su anterior Hadestown, toda una ópera folk inspirada en el mito de Orfeo y Eurídice. Acaba de entrar en la treintena y es admirada y respetada por todo el mundo. La gran Ani DiFranco la reclutó para su propio sello tras escuchar sus dos primeros discos. El cantante más importante del folk actual, Justin Vernon, más conocido por Bon Iver, es otro rendido fan que le ha invitado a tocar junto a él y que ha interpretado recientemente el tema de Anaïs, Coming Down, a su paso por Australia. Por cierto que aquí tenemos este desnudo e íntimo tema al piano y con su peculiar voz. También intima, pero con la acústica, se nos muestra en Shepherd. Pero no siempre, ni mucho menos, nos aparece desnuda. Así en la inicial Wilderland comienza con notas crudas y reptantes que pueden remitir a PJ Harvey o Kristin Hersh. Desde aquí surge ya el tema de la recesión económica que asola a su país, a todo el mundo en general y a la juventud en particular. Le sigue el tema titular en el que se siente esa desesperación que embarga a la juventud americana y de todo el mundo. Los impresionantes arreglos refuerzan esa grave situación y dan un plus de emoción a la historia. Los coros son otra gozada y sí que puede recordar a su amiga Ani DiFranco o a Cat Power. Me encantan también las voces, el banjo y el ambiente californiano entre Eagles y The Handsome Family en Dyin’ Day. En He Did se nos desnuda de nuevo al piano y voz, para luego volver a emocionarnos con esa voz que se clava muy adentro y los arreglos de cuerda de AnnMarie. Tenemos energía y electricidad en Venus y los peculiares arreglos se tornan en vientos para You Are Forgiven y surgen aromas jazz a la manera de Robert Wyatt. Te llamará la atención la foto de portada. Ese del parecido a Sean Penn, es su padre cuando contaba aproximadamente con su edad y ya de paso te comentamos el curioso y bonito digipack que envuelve este espectacular trabajo de tan mágica artista. Además en el libreto tenemos sus más que apreciables historias. ¡Todo muy completo, por tanto!  + Info | Txema Mañeru