Alberto García trio

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Alberto García trio

“Raices” Autoeditado, 2017

En el mundo del jazz, cuando hablamos de trio en la mayoría de los casos nos imaginamos un piano, un contrabajo y una batería, pero aun que al principio era el trio dominante, lo que se llamaba Piano trio, con el tiempo y el auge de las fusiones los tríos han tenido formaciones muy dispares e interesantes, este es el caso de esta reunión de tres músicos que quizás no conozcas pero merece la pena descubrir. El líder es un músico canario afincado en Suiza, el percusionista Alberto García le acompañan, en el contrabajo el catalán Pau Lligadas del que supongo que conocerás su disco Madera viva, Rosazul discos, 2018 y en el trombón Lou Lecaudey nacido en Francia y residente en Alemania. Como en todos los tríos (interesantes) diferentes al Piano trio, el liderazgo suele estar muy repartido y las combinaciones, solos, dúos o tríos enriquecen la música de maneras muy originales. En La intro, con que empieza el disco, la percusión de García y la voz de Carmela Sager nos llevan a unas raíces muy cubanas pero de la Cuba más cercana al concepto musical de Omar Sosa que no de Compay Segundo para que me entiendas. El segundo tema es Celrà (según me explicó Lligades es un homenaje al profesor que tuvo Alberto García nacido en este pueblo de Girona) sea por lo que fuese para mi es el tema estrella ya que a lo largo de más de siete minutos se nos muestra un abanico de estilos bien diferenciados, Lligadas con el arco dibujando sensaciones flamencas, trombón que se añade como voz que refuerza la tensión, percusiones a dúo con el trombón siguiendo en ese mundo cubano del que te hablaba, trombón, contrabajo y percusiones en alegre compadreo, en fin de todo y muy rico. Danzón suizo, pues eso un danzón, uno casi puede imaginarse a los siempre correctos ciudadanos suizos en alegre baile de domingo, respeto por las tradiciones con la percusión marcando el compás sin estridencias, como se hacía hace años pero con otros instrumentos más originales. Khaleesi,  una balada preciosa, con el trombón ejerciendo de solista y la sección rítmica en su papel de acompañar, por supuesto con espacio para un precioso solo de Lligadas que adorna con discreción García. Vértigo es un tema del compositor canario Rayko León, los cueros de García introducen el tema con una buena descarga, se unen contrabajo y trombón en complicidad, pero el tempo sigue muy marcado por la percusión de García, que en todo momento goza de una libertad creadora. Fruits, solo de Lecaudey que a falta de trompeta se trabaja con su trombón un acercamiento a la música cubana, curiosa la diferencia entre lograrlo con trompeta o con trombón, con ese eco más profundo. Ahora García deja el liderazgo a sus compañeros y Lligades descarga un solo llenito de esencias añejas, precioso. La noche, quizás el tema más melódico, podría ser una continuación de La tarde de Sindo Garay, de nuevo trombón y contrabajo dialogando sin prisas. Rumba actual, empiezan Lligades y García y cuándo entra el trombón me recuerda a las composiciones del gran Jerry González. Y siguiendo por ese camino un tema en directo del estándar de Nat King Cole You stepped out of a dream pero llevado a la libertad absoluta, ahora el dúo de contrabajo y percusiones sacan chispas, el trombón endulza el sueño. Un disco para oír muchas veces y descubrir siempre nuevas sensaciones. Ganas de escucharlo en vivo. + info | relacionados  

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Alberto García trio