Akim el Sikameya
Akim el Sikameya
"Aïni Amel"
Lila Records / Resistencia
www.akimelsikameya.com
Ya le empiezo a coger cariño a este Akim el Sikameya. Oranés afincado en Francia, se está construyendo una biografía mítica que me tiene fascinada. Se presenta como músico andalusí, cuando de andalusí sólo tiene la forma de coger el violín. Lanza un primer disco titulado Aïni (Les Voix Andalouses, 2004) y, de repente, lanza este cd-dvd que es el mismo Aïni con el añadido de dos remezclas, un tema grabado en directo y un apellido en el título. Un trabajo que él mismo anuncia como su segundo y que, al igual que su antecesor y hermano gemelo, tiene gracia, incluso algún momento de gloria, como el emocionante La'miss. Pero insisto en que Akim el Sikameya debería dejarse de tanto andalusí y reivindicar el cabaret que lleva dentro, que es mucho y muy grande. El dvd sí que es cosa fina, con dos entrevistas estelares. La primera a un amiguete periodista, Bouziane Daoudi, que se atreve a decir que Akim el Sikameya es el primero en fusionar la música andalusí con la chanson francesa y el flamenco. ¡Dios! ¡¿Y Lily Boniche, Line Monty, Blond Blond, Youssef Hagege o Salim Halali, de quien Sikameya se declara admirador?! La segunda entrevista la protagoniza Thomas Brooman, director artístico del festival Womad, y se la hace ¡el propio cantante! "¿Qué piensas de mí?" "¿Y de mi disco?" "¿Por qué me seleccionasteis para Womad?" ¡Genial! Pero nada es comparable a cuando el periodista Daouidi afirma, ante un vaso de té, que dentro de cuatrocientos años se estudiará a Akim el Sikameya en las universidades y, de repente, una vocecita de fondo echa a reír. ¡¿Akim?! Irresistible. Una estrella (aunque no de lo andalusí) ha nacido. ¡Bravo por él! // Brigitte Vasallo