9è Festival Jazzing de Sant Andreu
Sant Andreu será la capital de la bossa nova del 2 al 5 de septiembre.
Joan Chamorro, director del festival y de la Sant Andreu jazz Band explica que «hace años que la música de Brasil tiene una presencia importante en nuestro repertorio y en nuestras producciones discográficas» así que esta novena edición ha querido rendir un homenaje a este país, no sólo como exponente de uno de los lugares de mayor riqueza musical del planeta, sino por su importancia en la música como recurso pedagógico en apoyo a la infancia y juventud. Es aquí dónde encontramos un fuerte hermanamiento con la labor desarrollada por la Sant Andreu Jazz Band. De todos es conocida esta cantera de valores, algunos muy consagrados y otros que llenaran en los próximos años los escenarios de los festivales de jazz. Vamos a repasar el contenido de este festival, para que puedas gozar estos días antes de que el trabajo o el curso te atrape de nuevo.
En la Sala Polivalente de la Fabra i Coats el viernes 2 del 9 a las 20 horas, Dmitry Baevsky Quartet, este saxo alto, de origen ruso pero afincado en Nueva York estará acompañado de Joan Monné (piano) Manel Fortià (contrabajo) y Andreu Julià (batería) músicos que todo aficionado debería conocer. A las 21 horas Joan Chamorro dirigirá su Brazilian Septet con el mismo Baevsky cómo invitado especial. El sábado 3 la cantante brasileña Vanessa Moreno presentará su quinteto a las 20 h y a las 21 se sumaran al quinteto la Sant Andreu Jazz Band ( SAJB).
El domingo día 4, a las 12 de mediodía tenéis una oportunidad para conocer los nuevos valores de dos big bands invitadas para la ocasión, La CPS Elementary Jazz Band de Cincinnatti, USA dirigida por Isidore Rudnick y La Joven Borondón Big Band de Gran Canaria dirigida por José Vera. Y a la tarde, a las 19’30 la SAJB & Friends con 25 músicos en escena y una docena de invitados muy especiales, nos llevaran de viaje hasta Brasil, homenajeando especialmente a la música de Rosa Passos con arreglos del maestro Joan Monné.
Y todavía nos queda el lunes, con tres citas muy interesantes, a las 12 (entrada gratuita) una pareja que seguro que te sorprende Marta Roma (chelo) y Antony Dacruz (bajo) , a las 18 h Celebrating la Fusa. Carme Canela (voz) y Jurandir Santana (guitarra) revisaran el legendario disco: “Vinicius de Moraes en La Fusa” (con Maria Creuza y Toquinho), grabado en Buenos Aires el año 1970. Y a las 19’15 cerrando el festival, dos nombres de mujeres esenciales en el panorama musical actual. Nuestra Andrea Motis (voz y trompeta) y la brasileña Mirla Riomar (voz y percusión) con un cuarteto de músicos brasileños dirigidos por Joan Chamorro. Nos vemos en La Fabra i Coats. + info