26º Mercat de Música Viva de Vic
26º Mercat de Música Viva de Vic 2014
Barcelona, Vic. Del 18 al 21 de septiembre de 2014
Desde el 18 hasta el 21 de septiembre, Vic celebra la 26ª edición del MMVV, que se inaugurará con una producción propia, en la intervienen el cantante Roger Mas y el pianista brasileño Benjamim Taubkin. Juntos, revisarán el repertorio musical del cantautor catalán, a partir de los ritmos y las armonías llegadas de tierras brasileñas de la mano de este artista tan ecléctico y camaleónico.
La programación, que se distribuye entre el MVLab, la sección profesional, y el Festival, abierto al público en general, ha apostado por los estrenos, entre las más de 60 actuaciones que acogerán este año. Así, artistas como Adrià Puntí; Raimundo Amador con su espectáculo audiovisual La leyenda del gitano eléctrico; Marlango y su disco nuevo El porvenir; el vasco Kepa Junkera con su particular homenaje a la trikitixa; o Raúl Rodríguez que presentará su primer disco en solitario Razón de Son,
También tendrán su espacio nuevos proyectos como el de The Mamzelles, que saca su segundo disco; Ian Sala; Fundación Tony Manero; y el esperado estreno del nuevo trabajo de Anna Roig i l’Ombre de ton chien (Un pas i neu i un pas); además de los trabajos de Toni Xuclà o Pau Vallvé, entre otros. Ya desde fuera, nos presentarán sus novedades los granadinos Eskorzo; los alemanes 17 hippies; y los franceses Zebda.
La programación gratuita, dedicada al gran público, contará, como más destacados, con Fundación Tony Manero; Els Pets; el grupo de salsa colombiano La 33; Hombres Bala; los portugueses Primitive Reason; el grupo vasco de folk Oreka TX; y los gallegos O sonoro maxin. El pop-rock catalán del momento estará representado por Joana Serrat; Manel; y Joan Colomo. Y la fiesta seguirá con Eskorzo; Bongo Botrako; y los sorprendentes Instituto Mexicano del Sonido.
Todo ello se complementará con la Programación Off, y el concurso de maquetas Sona9.
Más de 60 conciertos en tres días (desde el jueves por la tarde al domingo por la mañana) que concluirá con un guiño al público infantil y familiar con la actuación de Barbara Van Hoestenberghe, artista belga que versiona canciones tradicionales; seguida de The Penguins con el espectáculo Reggae per xics.
Hemos dejado para el final el aspecto más profesional del MMVV. Es el menos llamativo pero, de hecho, puede que sea el más interesante para la música en general: Las jornadas profesionales del MVLab, que este año centrarán en el debate sobre La nueva fisonomía musical y su evolución. También han crecido los speed meetings, micro-reuniones de intercambio entre profesionales. Y dos novedades: las jornadas ACCES (Asociación Estatal de Salas de Música en Directo) y LIVE/DMA (Asociación Europea de Salas de Música en Directo) que acogerán a más de una cuarentena de programadores de salas de toda Europa; y la Fira Music, primera feria de instrumentos nuevos y de segunda mano.
Mención aparte merece la presentación del Premio Puig-Porret del año pasado, Xavi Llosas, que estrenará su proyecto ganador, Nautilus Lab, que presenta El órgano acuático, un instrumento de agua y luz, que se localizará excepcionalmente en el espacio del Temple Romà de la ciudad.
El Mercat de Música Viva de Vic, con su objetivo de propiciar la compra-venta de producciones musicales, dinamizar la industria musical, exportar el talento musical del país y dar respuesta a les necesidades de los programadores, además de mostrar en los numerosos conciertos una parte de la realidad musical que nos rodea, se afianza en éste 26 aniversario, como una feria musical de referencia internacional. + Info | Relacionados | Federico Francesch | DESAFINADO RADIO