10 Edición 4Djazz de Palafolls

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - 10 Edición 4Djazz de Palafolls
10 Edición 4Djazz
Palafolls. Del 2 al 30 de junio de 2017

En 2017 se cumplen diez años desde el nacimiento del 4Djazz, un festival de jazz que se realiza en la población de Palafolls (Barcelona) y que está dedicado, desde siempre, a las voces femeninas que practican este género. Durante los viernes del mes de junio ―aunque este año el día 16 no hay concierto, al coincidir con la verbena de San Juan―, se presentan diversos músicos de jazz, pero siempre liderados por una o más voces femeninas. Por él han pasado, entre otras, Andrea Motis, Ángela Furquet, Big Mama, Celeste Alías, Eva Fernàndez, Gema 4, Judit Neddermann, Leslie Helpert, Lucrecia, Mariola Membrives, Mathilde Toussaints, Miryam Swanson, Névoa, Rocio Faks, Sabina Witt, Sandra Sagiao de Barcelona Gipsy Klezmer Orchestra o Susana Sheiman;  acompañadas de músicos como Albert Vila, David Pastor, Horacio Fumero, Ignasi Terraza, Joan Chamorro, Jorge Sarraute, Masa Kamaguchi, Sergi Sirvent, Vicenç Solsona o Victor Puertas.

La edición de este año se inaugura el 2 de junio con Piano Tour, un concierto teatralizado que las tres cantantes de DIVINAS sitúan a mediados de los 50 en EE.UU., la época dorada del swing, una época en donde los tríos vocales llenaban todas las radios. Sus tres personajes Sofía, Nicole y Lulú, conducen a los espectadores, con sus toques de humor, en un viaje a través de este mundo de glamour, feminidad y diversión. Tres magnificas cantantes, la mezzo Irene Ruiz, la contralto Marta Móra y la soprano Carla Móra nos retrotraen a aquella época a través de la calidad indiscutible de sus voces acompañadas por el pianista Federico Mazzanti y los saxos de Cesc Miralta.yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - 10 Edición 4Djazz de Palafolls

Continúa el festival, el día 9, con Carola Ortiz, cantante, clarinetista y compositora.Con Miquel Álvarez al contrabajo, Andreu Moreno a la batería, Guillermo Rizzotto con la guitarra y Sandrine Robillard al violoncelo; nos demuestra por qué se ha convertido en una de las voces que ha dado alas a la escena musical más creativa del país. El jazz se aúne con la música mediterránea y la brasileña, entre otras sonoridades, para conformar  la especial personalidad musical de esta alma viajera que vuela libre como las aves mitológicas que dan título a su disco SIRIN, que nos presentará en formato de quinteto. Unas composiciones inspiradísimas que Carola Ortiz nos sabe transmitir a través de su voz y de su saber estar en escena.

El día 16 del mismo mes de junio, serán la cantante berlinesa Juliane Heinemann y el pianista menorquín Marco Mezquida los que presenten su disco Sing, My Heart, una selección de baladas clásicas de jazz, junto a algunas composiciones originales. La exquisita voz de Juliane Heinemann encuentra el escenario perfecto en la calidez de los paisajes sonoros creados por el piano de Marco Mezquida, uno de los artistas más destacados de la escena de jazz actual. Un concierto donde la intimidad que transmiten, basada en su sonido veraz y sencillo, es la protagonista, sabiendo conjugar el jazz más ortodoxo y con su forma de interpretarlo, creando un estilo propio de atemporalidad contemporánea.

Después de la obligada pausa de la verbena, el día 30, como colofón del 4Djazz, llega un estreno absoluto, con homenaje incluido. Partiendo de las rancheras de José Alfredo Jiménez, un grupo de músicos, con la voz de Magalí Datzira al frente, han recreado las canciones de aquél compositor, bajo el título de Tu recuerdo y yo, uno de los temas más populares del autor mexicano. El jazz, con pinceladas de música clásica y tradicional, es protagonista de la adaptación de la obra de José Alfredo Jiménez. Gracias a los arreglos de Joan Díez, como  director musical, y la aportación de cada uno de los músicos, logran dar un giro estilístico a las rancheras, pero desde el máximo respeto tanto en cuanto a las melodías como a las letras de las mismas. La propia Magalí Datzira, además de cantar, se acompaña con el contrabajo, mientras Joan Díaz toca el piano, rodeados por músicos de contrastada calidad, como son Marc Miralta, con el vibráfono, Edurne Arizu, con el acordeón, Albert Abad, con los clarinetes, y Antonio Sánchez Barranco con las percusiones. Una propuesta absolutamente original que, seguro, nos ha de sorprender.

Cuatro conciertos conforman esta X Edición del 4Djazz, que, como siempre ha pasado a lo largo de toda su historia, son protagonizados por la voz femenina, y nos acercara nuevamente a algunas de las mejores voces del panorama jazzístico del momento, junto a unos acompañantes de verdadero lujo. +Info | Relacionado | Texto: Agencias| Foto portada: Laura Soriano | Cartel: Adrià F. Marquès 

 

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - 10 Edición 4Djazz de Palafolls