Zenet / Todas las calles
Zenet
“Todas las calles”
El Volcán, 2010.
El segundo disco de un músico siempre es motivo de controversia, ¿mejor que el primero?, ¿está a la altura de las expectativas marcadas? En el caso de este “Todas las calles” no iba a ser menos, “Los mares de China” El Volcán, 2008 fue el disco del año, para mi y para muchos conocidos, fue una bomba y aquí lo dejamos. Este nuevo trabajo está hecho con los mismos ingredientes del anterior, ¿es eso malo?
Repasemos los ingredientes, letras que hablan de amor, de ese amor que solo Javier Laguna parece conocer, ese amor que te identifica y te atrae, no esas cursiladas a que nos tienen sometidos la mayoría de autores “consagrados”, amores con riesgo, amores no oficiales, amores de calle. Los músicos, José Taboada sigue siendo el guitarrista que defiende el esqueleto de las canciones, los vientos de Manuel Machado (trompeta) y Ove Larsson (trombón) siguen dando el sonido jazz que tan bien le sienta a la banda, al contrabajo Yelsy Heredia y Lucho Aguilar se siguen repartiendo el trabajo, con pulsación segura y un swing que enamora remarcan todo el sentimiento de las canciones. La batería aun que en directo la sigue defendiendo Jimmy Castro, en estudio comparten funciones con Moisés Porro, en el piano Pepe Rivero (que ya hizo la mayoría de directos del anterior trabajo) ha cogido el relevo de Edelman, en pocas palabras un puñado de músicos, Cuba vuelve a ser primordial, de primera línea que conocen los estilos que le gustan a Zenet. La voz, no diré que ha ganado con el tiempo, pero se nota que ha trabajado las canciones y las siente con más fuerza que nunca, Zenet no necesita cantar mejor, como los tangueros Zenet dice las cosas más que cantarlas. El disco está acompañado de un dvd de cómo se hizo el disco, el productor Juan Ibáñez (substituyendo a Edelman), José Taboada y Toni Zenet van repasando poco a poco el embarazo, parto y nacimiento de la criatura, un trío de músicos que saben lo que hacen y tu si le das el tiempo que necesita cualquier obra, vas a tener entre tus manos otra joyita, ¿y las canciones?, de momento mis preferidas, Amaneció sin querer con ese acordeón de Jorge Arribas que la vuelve más arrabalera, 30 de Febrero, ese viaje desde Brasil hasta Cuba, pasando con naturalidad por varios estilos, la sencillez del bolero en Tu amor es tanto, que delicia. Ella era mala que abre el disco, toda una cuidada producción, el violín de Raúl Márquez y los vientos de Alejandro Pérez y Miguel Malla le dan ese toque de single a potenciar. No lo dudes o Por qué no me dejas, vuelven a traernos al “canalla” que nos engancha, en fin tu mismo las descubrirás.wwwzenetvolcan.com relacionados // Candido Querol