Zakir Hussain y Kala Ramnath

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Zakir Hussain y Kala RamnathZakir Hussain y Kala Ramnath

Barcelona, L’Auditori

22 de octubre de 2006

Zakir Hussain es, hoy por hoy, el mejor tocador de tabla del mundo, ese instrumento de percusión originario de la India. Él es hijo del mítico Ustad Alla Rakha, quien tocó ese instrumento durante veinticinco años con Ravi Shankar, el mentor del sitar . Hussain, por su parte, ha acompañado a algunos de los mejores vocalistas e instrumentistas indios y también occidentales (como John McLaughlin en el grupo Shakti), al tiempo que ha convertido la tabla en instrumento solista. En esta ocasión el concierto estaba programado como dúo junto a Sultan Khan, el gran maestro del sarangi (instrumento de cuerda que se toca con un arco como el violín), pero a última hora problemas de salud motivaron su sustitución por Kala Ramnath, virtuosa violinista india. De cualquier manera, el público acudió en su mayoría atraído por la figura de Zakir Hussain, así que no se escuchó ningún comentario al respecto. El concierto ofreció las tres posibilidades musicales. A veces era Ramnath quien ejercía de solista. A menudo era al revés y Hussain tocaba la tabla de forma endiablada. Y en otros casos el diálogo entre instrumentos tomaba el primer plano, dejando probablemente los momentos más espectaculares. Aunque simplemente ver a Zakir Hussain ya es un espectáculo en sí, con esa complaciente personalidad que transmite simpatía y seduce fácilmente. Lo demostró sobradamente cuando la entrada de un espectador que había llegado tarde hizo que Hussain se parara y explicara de forma didáctica y divertida, como se podían hacer los ritmos y la melodía con cada uno de sus dos tambores, como con uno se pueden hacer las labores de acompañamiento, mientras con el otro la parte solista. Pues aprovechando el incidente del espectador, hizo un sublime “monologo” de tabla “narrando” el recorrido del espectador hasta llegar a su asiento. Lo dicho, un genio.

\n

\n

Miguel Amorós

\n
Busca desde cualquier página Web con una protección excepcional. Consigue la Barra de herramientas de Windows Live hoy mismo y GRATUITAMENTE. Pruébalo \n\n",0] ); //--> forma didáctica y divertida cómo se pueden hacer los ritmos y la melodía con cada uno de sus dos tambores, cómo mientras uno hace las labores de acompañamiento, el otro se encarga de la parte solista. Y todo aprovechando el incidente del espectador para realizar un sublime solo de tabla “narrando” el recorrido hasta llegar a su asiento. Lo dicho, un genio. // Miguel Amorós