Youssou N’Dour
Youssou N’Dour
“Dakar – Kingston”
Universal, 2010
Youssou N’Dour es actualmente uno de los artistas africanos más internacional y de los más populares en todo el mundo, así que cada disco suyo es mirado con lupa desde todos los rincones del planeta. Convencido de la causa panafricana, siempre dirige sus pasos hacia esa ideología, y quizá ahí está la razón de este disco. “El reggae une a los africanos” afirma You, que grabó este disco entre Paris, Dakar y mayormente en Kingston (en los míticos estudios Tuff Gong). Y quien mejor que Tyrone Downie (teclista de The Wailers y además buen amigo de Bob Marley) para la producción, los arreglos y como sustento musical. Hay que mencionar también entre los numerosos músicos que han intervenido en la grabación, al legendario guitarrista Earl “China” Smith (ha tocado también con The Wailers, Burning Spear, etc. y ha grabado en más de 500 discos con todos los clásicos), el bajista (y director musical de Shaggy) Michael Fletcher, a sus incondicionales y fieles percusionistas Babacar Faye y Assane Thiam y en los coros la fenomenal Julia Sarr. Sin embargo no se trata de otro disco con versiones de Bob Marley (You sí que las hace en directo), sino de un tributo al mito y a este genero musical y filosofía de vida. De hecho entre las trece canciones encontramos pocos temas nuevos y muchas revisiones de los propios temas de You de todas las épocas, pero bajo ese nuevo prisma musical que es el reggae, dándoles así una nueva vía. Y resulta curioso porque a diferencia de otros artistas africanos, no ha sido un estilo visitado frecuentemente por You, aunque nunca ha ocultado su admiración por artistas del reggae africano como Alpha Blondy, Lucky Dube o Tiken Jah Fakoly. El disco se abre con un emotivo homenaje a Marley, que justo se titula así, y es un canto de admiración hacia el músico con una letra compuesta a medias entre Yusuf Islam (antes conocido como Cat Stevens) y Tyrone Downie. Musicalmente nos indica la línea musical de todo el disco, un colorista viaje a caballo entre el reggae y el mbalax senegalés, donde la voz de You sigue brillando adaptándose al ritmo y sin tener que cambiar de registro. También hay que resaltar las colaboraciones del músico alemán de origen africano Patrice, que canta en la atemporal Joker, o la de la cantante de origen nigeriano Ayo, que lo hace en Africa Dream Again, o también la aportación de una banda clásica del reggae jamaicano, Morgan Heritage en la esperanzadora Don’t Walk Away. De alguna manera You parece haber escogido sus antiguas canciones en relación a su temática para que resulten cercanas a la filosofía del reggae. Como la espiritual Bamba, (particularmente una de las que mejor se han adaptado a la conversión rítmica), o sobre temas de amor como en Leteuma, sobre el apego a la tierra y a las raíces en la clásica Medina, o un llamamiento a la unidad en Bololene, o a la solidaridad en Survie. Aunque la más sobresaliente es la que cierra el disco, la clásica Pitche Me un canto a dirigir tu propio destino sin tener que pagar tributos a los políticos. No hay que olvidar que cualquier paso tanto musical como político de You es un gran estimulo para todos los jóvenes senegaleses. Como es lógico habrá quien esté a favor de este nuevo proyecto de You y quien en contra. Para los fundamentalistas del reggae quizá no será un paso acertado y para los amantes de You les puede abrir puertas a una nueva música. Para presentar este disco se anuncian nuevas actuaciones para este verano por nuestro país y se adivina que estas canciones pueden resultar muy efectivas en directo. http://www.youssou.com/ Relacionados // Miguel Amorós.