Yago Santos

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Yago Santos

“Alma de niño” Karonte records, 2021

El compositor y guitarrista Yago Santos está viviendo días de gloria, son varios los medios de comunicación que se hacen eco de su primer disco Alma de niño, curiosamente algunos periodistas buscan la noticia en aspectos que no determinan para nada la valía del disco, que si Yago es de Bilbao (o sea que no es andaluz) que si es licenciado en una carrera universitaria (vamos, que ha estudiado y mucho) dejándonos sin conocer la grandeza del disco. Así que por respeto al autor creo que debemos centrarnos en el trabajo que ha llevado a cabo durante unos cuántos años. Por lo que cuanta el mismo Santos y por lo que se escucha en el disco, además de estudiar en diferentes escuelas tanto flamenco como composición y otras músicas como el jazz, la vida de Yago Santos da un cambio importante al conocer a Rafael Riqueni, uno de los grandes guitarristas todavía en activo. Al maestro sevillano le dedica Santos su primer tema, A Fali, una soleá por bulerías que ya te deja con el corazón encogido, Riqueni ya invitó al joven guitarrista a participar en la presentación de su espléndido Parque de María Luisa y Santos ha sabido perfumar este tema con esencias que huelen a Riqueni. Uno de los palos que mejor sirven para presentar a un guitarra solista en sociedad, es a mi modo de ver el taranto, y ahí va Santos con esa Calle de la Memoria, una entrada que bebe de diferentes folklores (alguno sudamericano) para ir conduciéndonos a la tierra minera, brillo en sus trinos, elegancia en los acordes y un aire de espera que convidaría a entrar al cantaor y al no hacerlo, resuelve al guitarra con falsetas que magnifican la composición. Muy grande. La Calzada de la Reina es una preciosa guajira que sirve para quitar tensión, que estaba muy alta. Las percusiones de Sergio Martínez y las palmas de Lucki Losada y Sergio Martínez  ayudan a encontrar ese camino que nos lleva a la Cuba más afrutada. Pero vuelve la soleá, Cárcel de oro, entrada que devuelve la tensión que tanto le gusta, juego de dos guitarras o efectos que se me escapan, mucha libertad, a pesar del título. Después vienen unos fandangos de Huelva que los presenta en dos tiempos, un interludio con dos guitarras para introducir el tema y el tema en sí, Por Almonaster, con las percusiones de Lucky Losada que ya le acompañan hasta el final del disco, siguen unos fandangos que respiran aires del otro lado del Mediterráneo recordando que Al Ándalus tuvo una historia de la que no nos deberíamos olvidar. Por mucho que les pese a algunos. Al final del tema hay una guitarra que va perdiendo el brillo y acercándose a una afonía mágica, no te la pierdas. Y llega la fiesta, unas bulerías que titula Generaciones, buscando seguramente ese relevo generacional que tan presente está ahora mismo en la guitarra española, todos sabemos que algunos jóvenes que están ahora triunfando con sus primeros discos han tenido la suerte de contar como maestros con compositores que todavía están en activo como Riqueni o que siguen escribiendo su legado como Manolo Sanlucar y eso hay que aprovecharlo. Tangos del Zahori,  las percusiones inician el camino como el zahorí inicia el suyo al buscar el agua, las palmas rezuman de nuevo los aromas moriscos, otra vez escucho dos guitarras. Loca, ahora es la seguiriya la que va a penetrar en mi alma, sin prisas como si de una droga o un veneno se tratase, aunque el ritmo es nervioso para tratarse de una seguiriya, el desenlace se hace de rogar, de nuevo es como si esperase que entrase el cantaor y al ver que no es así decide resolver el mismo sus dudas. Y llega esa rumbita que da título al disco, Alma de Niño, con toda la frescura del pensamiento del niño que todavía no sabe de engaños ni de rencillas, y como hiciese el maestro De Lucia, también Santos busca en esta composición esa melodía que es capaz de atraparte y esclavizarte. Pero aquí no acaba el disco, nada de eso, Yago Santos se presenta con un disco de quince temas, más de una hora de música (cuantas horas de trabajo nos regala este hombre en un solo disco) se agradece. Y vienen los tientos Por Lavapíes, y uno se imagina a Santos paseando por el famoso barrio madrileño y soñando como transformar tanta arquitectura atemporal en belleza musical. Pero tampoco se olvida uno de su Origen y así titula las bulerías que vienen a continuación, unas bulerías que indagan en su pasado como oyente cuándo seguramente escuchaba músicas tradicionales de Euskadi y si quieres puedes jugar a encontrar ese sonido a madera de txalaparta  en las percusiones. Al igual que comentábamos la importancia en la guitarra solista del taranto, otro palo que se presta a ello es la Rondeña, con esos meandros que la llevan suavemente por los caminos más hermosos del flamenco, la titula A mi padre. Va cerrando el disco con otras bulerías, Presente, un tema de más de seis minutos, con palmas y percusiones que nos trasladan a ese fin de fiesta típico de cualquier concierto,  y cuándo parece que Jerez cierra su puertas y nos invita a dormir, todavía se cuela esa Fantasía que ha titulado Tren del olvido,  y de nuevo las dos guitarras, que podrían ser guitarra y bajo vuelven a crear un universo de imágenes para que vuelvas a empezar de nuevo la escucha de este Alma de Niño. Ganas de directo. + info | relacionados.

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Yago Santos