XIX Festival Territorios Sevilla 2016

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - XIX Festival Territorios Sevilla 2016
XIX Festival Territorios Sevilla
20 y 21 de Mayo 2016.

Un año más el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (Monasterio de la Cartuja) acogerá una nueva edición del Festival Territorios Sevilla, la que será su edición número 19, que tendrá lugar los días 20 y 21 de Mayo.yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - XIX Festival Territorios Sevilla 2016

En esta ocasión, el elenco de grupos y artistas relacionados con las músicas del mundo que pisarán las tablas del Territorios está reducido a ocho grupos (cuatro internacionales y cuatro españoles). Nos deleitaremos con los directos de Bombino, Rachid Taha, Ebo Taylor y Black Uhuru, que serán quienes pondrán las notas de “exotismo”, mientras que Muchachito, Raimundo Amador, Pechuga y Niño de Elche intentarán dejar el pabellón patrio bien alto. Guitarras del desierto, afrobeat y highlife, techno raï, reggae y flamenco en muy diversas formas son la oferta musical que podremos disfrutar en el escenario dedicado a las músicas del mundo. África estará bien representada por tres de sus artistas de renombre. Desde Agadez, una ciudad de Níger, Bombino viene a Sevilla a presentar su disco Azel, con ese estilo inconfundible de Desert rock. Ebo Taylo también viene de África, en este caso de Ghana, y nos deleitará con su mezcla de afrobeat y highlife. Rachid Taha, desde Argelia, y tras su exitoso paso por Womad Cáceres de hace unos días, recala en el Territorios para descargar su enérgico techno raï. Y el reggae del grupo Black Uhuru, concierto que se ha convertido en toda una incógnita puesto que hay rumores de que los de Jamaica han cancelado su gira europea. A falta de confirmación por el propio Festival, nosotros lo incluimos en la oferta del mismo. Y en cuanto a los grupos españoles, flamenco a raudales. Muchachito cambia de registro y deja la banda en casa para manejarse en otras ligas. Veremos con qué nos sorprende. Y Raimundo Amador, Pechuga y Niño de Elche transitan el flamenco por sus bordes para aderezarlo con blues, rock o música experimental. Los artistas locales Raimundo y Pechuga tienen quizás algo de ventaja por jugar en casa. Raimundo poco tiene ya que demostrar. Y Pechuga por su parte deberá darlo todo para ganarse al respetable con su fusión de flamenco-rock. Y en cuanto a Niño de Elche, cuando vuelva a ver su directo os contaré, porque seguro que no tiene nada que ver con el que ví en Womad Cáceres, hace unos días. Ni con el siguiente que pueda ver. Experimentación en grado máximo.
+ info | Relacionados | Alejandro López García – La Vuelta al Mundo en 80 Músicas