Ximo Tebar

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Ximo Tebar

A-Free-Kan. Omix Records, 2019

Ximo Tebar es un guitarrista valenciano con una larga lista de discos a sus espaldas, no es de extrañar que tenga su propia discográfica Omix Records. Durante muchos años se le consideraba como el máximo exponente en el llamado jazz mediterráneo. Dada su dilatada carrera, ha colaborado con un montón de músicos tanto nacionales como internacionales, pasando de formaciones de big bands como en este caso a tríos tan “elegantes” como el que formaron con Idris Muhammad (batería) y Joey Defrancesco (hammond) The Champs Omix Records 2004. Reconozco que le perdí la pista después de Steps Omix 2008. Pero ahora al recibir este nuevo trabajo para comentarlo en esta tu web curiosamente escoge de nuevo Mancini para empezar. En este caso se trata de Peter Gunn, y las trompetas conducen el tema a niveles metálicos de gran nivel. Antes de nada resaltar que este trabajo está pensado para un espectáculo, por supuesto que puedes escuchar el disco en tu salón sentadito en el sofá, pero pierde. Hay más de veinte músicos atacando estas composiciones atemporales, y un Tebar (puedes comprobarlo en el DVD) dirigiendo y amenizando toda la escena. Siguen con un Caravan de Ellington que Tebar ha bautizado como Caravan nazarí. Arranca con el sonido del chello del gran Matthieu Saglio y  enseguida un bajo muy potente nos acerca el sonido gitano que le dio Ellington pero en este caso Tebar ha sabido acercar a nuestros grandes compositores preflamencos. La trompeta del gran David Pastor sobrevolando por encima de toda la composición. Velours significa un salto tremendo ya que se trata de un tema del músico canadiense Anomalie, electrónica de la que siempre le ha gustado a Tebar estar cerquita. Vuelta a los clásicos con Summertime (Gershwin) y ahora toda la negritud se apodera del escenario, en las voces Vinx, la sección de vientos adornando con gusto y siete minutos para que la guitarra del líder entre cuando quiera y nos recuerde que sabe hacerla hablar como gusta a su público. Con Alma (Gillespie) las percusiones se adueñan y juegan a provocar, igual que Gillespie lo hizo con Machito y los ritmos latinos aquí Tebar se queda en casa y provoca desde la pseudo-buleria, así lo define el autor. Always and Forever (Pat Metheny) como puedes ver el abanico de estándares es amplio, y como todo espectáculo debe tener momentos muy diferentes para darle variedad, esta balada para lucimiento del guitarrista se basa en una formación mucho más íntima. En el piano Mariano Díaz, en el bajo Luis Llario, en la batería Héctor Gómez y en la guitarra Ximo Tebar, una delicatessen adornada con unos vientos que saben lo que se llevan entre manos. Otro de los músicos que le gusta versionar a Tebar es el extraordinario Wayne Shorter, es normal ya que el saxofonista es uno de los compositores que mejor han sabido acentuar el pulso africano en sus composiciones. Footprints es otro tema largo, nueve minutos, con mucho espacio para todos los solistas. Y para cerrar, África de lleno. Pata Pata (Miriam Makeba), un fin de fiesta en que se invita a bailar a todos los presentes, de ahí mi advertencia de que el sofá no era el mejor sitio. + info | relacionados

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Ximo Tebar