XI FESTIVAL MIL.LENNI
Barcelona, del 9 de diciembre 2009 al 14 de abril 2010
………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Cuando se empieza a respirar el aire navideño en la Ciudad Condal, también asoma uno de los festivales barceloneses más consagrados, el Festival del Mil.leni. Nada más y nada menos que once años ofreciendo -en plena época donde los melómanos más necesitan buenas dosis de música para compensar las locuras hiper-consumistas y los fríos invernales- una generosa programación que se inicia en diciembre y se prolonga hasta entrado el mes de abril. Algo más de cuatro meses y un total de 34 actuaciones de lo más eclécticas y aptas para todos los públicos. En cuanto a espacios, aunque el certamen tiene al Palau de la Música como centro neurálgico de su actividad, también otros puntos como el Auditori, el Gran Teatre del Liceu o incluso el Forum, amplían su campo de acción. Junto a grandes clásicos como Maria Dolores Pradera o Demis Roussos, entre otros, por lo que respecta a las propuestas que más nos interesan en esta revista virtual de World Music, este año hay que destacar en especial algunos artistas y géneros procedentes de distintos puntos del globo. Si de Portugal llega la gran fadista Dulce Pontes, del México más fronterizo tenemos a la inigualable Lila Downs, sin olvidar la presencia del jazzista Maceo Parker, la participación siempre curiosa de Woody Allen al frente de su New Orleans Jazz Band o el interesante concierto familiar que el pasado año ya nos visitó del Coro Uganda Natumayini. También la rumba catalana contará con la actuación de su rey por antonomasia, Peret, y el flamenco no podría estar mejor representado que por Estrella Morente y Tomatito. La escena Indie es otra de las cartas mejor guardadas del Mil.lenni: por un lado la madrileña de nombre exótico Russian Red y, por otro, el indispensable Benjamin Biolay, uno de los nombres más brillantes del nuevo panorama francés. www.festivalmillenni.com. Relacionados . // MariaJo López Vilalta –La Morocha-