Woll Damm Barcelona Jazz Festival 2019
Diferentes escenarios durante el otoño del 2019.
Desde hace tiempo la empresa organizadora decidió fusionar el festival de jazz y el de flamenco con un solo título, en ambos casos el cartel suele estar repleto de músicos famosos que atraerán sin duda un público difícil de definir, dada la cantidad de conciertos programados y de estilos englobados en este festival. Cómo no tiene mucho sentido explicar uno por uno los 57 conciertos programados, intentaré aportar algunos nombres que me parecen importantes para que puedas, querido lector, hacerte una idea de lo que puedes encontrar. Para los que no tienen por costumbre ir a conciertos de jazz y lo que quieren es saber los nombres importantes que van a estar en boca de todos, aquí os dejo unos cuantos. Andrea Motis, es la estrella invitada, está en varios eventos y si no la conoces todavía es que no vives en este mundo. Los grandes nombres del jazz que deberías conocer y haber visto en alguna ocasión: Herbie Hancock (23 de octubre Palau de la Música) Dave Holland (9 de noviembre Barts) Joe Lovano (12 de noviembre Conservatorio del Liceo) Ron Carter (17 de noviembre Barts) John Scofield (21 de noviembre Barts) Golden Gate Quartet (13 de diciembre Palau de la música) Pegasus (6 de febrero Luz de Gas) Ahora nombres que no tienen nada que ver con el jazz pero son muy famosos, Manu Dibango (31 de octubre Barts) Melingo (6 de noviembre Luz de Gas) Ludovico Einaudi (este ya están agotadas las entradas) Djavan (14 de noviembre Palau de la Música) Angélique Kidjo (19 de noviembre Barts) Maria Gadu (20 de noviembre Barts) Bilal (22 de noviembre Apolo) Adriana Calcanhotto (23 de noviembre Barts) Y por fin aquellos conciertos que a mi modo de ver pueden interesar a aquellas personas que suelen escuchar jazz con asiduidad y esperan sorpresas. Dave Douglas Uri Caine, a pesar de ser dos nombres esenciales del jazz actual, su unión nunca resulta previsible. (29 de octubre Conservatorio del Liceu) Mark Guiliana (5 de noviembre Apolo) Yonathan Avishai trio (11 de noviembre Conservatorio del Liceu) Martin Leiton Big Band (13 de noviembre Luz de Gas) Christian Scott (18 de noviembre Barts) Jaume Vilaseca trio & Friends (3 de diciembre Luz de Gas) Respecto al flamenco pasa algo parecido, aunque en este caso casi todos los nombres son famosos. El primer grupo serian, Las Migas (30 de octubre Auditori) Martirio y Chano (28 de noviembre Barts) Tomatito José Mercé (29 de noviembre Palau de la Música) Farrucos y Fernandez (14 de diciembre Tivoli) y Estrella Morente (20 de diciembre Palau de la Música) y los que hay que descubrir si quieres escuchar algo diferente, Rafael Riqueni (24 de octubre Conservatorio del Liceu) Chicuelo Marco Mezquida (25 de octubre Auditori) Alberto Garrido (14 de noviembre Conservatorio del Liceu) Dúo del Mar (18 de diciembre Conservatorio del Liceu) Ahí queda mi humilde opinión, a partir de aquí te invito a que visites la página del festival dónde podrás entrar en todos las propuestas y ver un video de cada una, para que tú mismo escojas. + info | relacionados