Wasis Diop
Wasis Diop
”Judo Bék”
Wrasse Records, 2008
www.wrasserecords.com
Myspace
Si algún amigo o conocido se nos ha mostrado alguna vez reacio a disfrutar de la música africana aduciendo los manidos esquemas mentales de siempre: demasiadas percusiones, demasiado tribal, festivo y reiterativo; este trabajo del senegalés Wasis Diop ayudará a atenuar esa manera de pensar. Con calma y sosiego, la voz y la guitarra de este artista, cantautor y escritor afincado en París, nos muestra su manera de entender la tradición musical senegalesa, en su roce amistoso con estilos variopintos como el pop y el rock. Haciendo gala de una perspectiva muy abierta, las composiciones de Wasis Diop juegan a la variedad y a la superación de barreras culturales. A lo largo de los trece temas que componen el álbum, el músico repasa crónicas vitales de sus contemporáneos, cogiendo como ejemplo diferentes historias y recuerdos personales. Algunos temas son tradicionales, mientras que otros han sido creados por el mismo. Títulos como Anna Mou remiten a la triste situación de la prostitución en su país. Otros como Jine Ji trata de desenmascarar los demonios que todos llevamos dentro.
Nacido en 1950, miembro de la tribu Lebou, este músico se ha hecho un hueco gracias a su personal forma de cantar que huye de aspectos llamativos para seguir itinerarios más propios de Leonard Cohen o Tom Waits. Casi recitando, con melodías nada pegajosas y con discreción, Diop nos recrea su país huyendo de tópicos. Y rompiendo alguno más, las fotografías que aparecen en el álbum corroboran una vez más, que la vida en todos los confines del universo humano se mueve por las mismas sendas, deseos y necesidades. Visual y sonoramente, un disfrute diferente y alejado de corrientes habituales. Gócenlo poco a poco para no terminárselo demasiado pronto // Antonio Álvarez