VV.AA | Vintage France

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - VV.AA | Vintage France
VV.AA
«Vintage France» ,Putumayo | Karonte 2013

Putumayo está especializada en recopilatorios de músicas del mundo. Y aunque, por lo general, estos gozan de una total coherencia, a veces, por diversas circunstancias, ésta no es tan evidente. Cuando se propusieron compilar el disco que comentamos, Vintage France, encontraron algunos problemas técnicos para poder incluir los temas que querían ya que estaban grabados hacía mucho tiempo y las condiciones no eran las mejores. Así que, exceptuando a Juliette Gréco, que nos interpreta de forma magnífica, como siempre, La Valse Brune de Lucienne Delyle; y el octogenario acordeonista, acompañante que fuera en su tiempo de Edith Piaf o Josephine Baker, Norbert Slama, que con su trio nos acerca Nany; se decidieron a buscar versiones más o menos modernas de temas de esa época, que ellos centraron alrededor de 1950, aunque de forma muy amplia (la citada La Valse Brune es una melodía de1909). Si hemos comentado que Juliette Grécó está espléndida, como siempre, no menos magnífica es la interpretación que con su acordeón hace Norbert Slama de Nany. Entre las diez canciones que restan del disco encontramos algunas apuestas seguras como la de la norteamericana, aunque muy ligada a la música francesa, Madeleine Peyroux que interpreta La Javanaise de Serge Gainsbourg con su especial sensibilidad, una maravilla.

Y siguiendo el orden del disco, lo primero que nos sorprende es la acertadísima interpretación del actor vasco Asier Etxeandia del inmortal J’attendrai, recuperado de la banda sonora de la amarga película 13 Rosas. Jardin d’Hiver, de Benjamin Biolay y Keren Ann, que hiciera famosa Henry Salvador, la canta el francés Patrick Nugier. Les parapluies de Cherbourg el tema de Michel Legrand, lo interpreta con su armónica el reconocido músico holandés Martijn Luttmer, en otro de los cortes instrumentales del disco. El cantante francés de jazz Daniel Roure es el encargado de ofrecernos el tema compuesto por él mismo y por Christophe Marie, Les baleines bleues. Volvemos a uno de los clásicos más clásicos con Sous le ciel de Paris donde encontramos otra de las sorpresas agradables del disco, en la personal interpretación de la jovencísima franco-americana Francesca Blanchard, actriz y cantante que consigue llevar a su terreno esta archiconocida canción. Raphaël Bas, un guitarrista y armonicista francés nacido en Bourges, que en la actualidad vive en Nueva Orlenas, al igual que el citado Norbert Slama, interpreta el tercer tema instrumental, el estándar de jazz americano Cofessin’. Art Mengo y Lara Guirao cantan su tema, letra de ella y música de él, Je Me Fais des Idés, otra de las sorpresas agradables de Vintage France. Jean –Claude Laudat nos lleva por los caminos del  swing-musette, la unión de la guitarra manouche y el acordeón, con el tema Cloviswing, cuarto y último tema instrumental del disco. Y es finalmente Philippe Gautier quien concluye el trabajo, con Ménilmontant, el famoso tema de Charles Trenet dedicado al barrio de Paris del mismo nombre.

Vintage France puede que carezca de la unidad y la coherencia de otros de los recopilatorios de Putumayo, algunos de ellos memorables, pero a pesar de ello podemos encontrar, como hemos indicado, suficientes alicientes en el mismo como para dedicarle nuestra atención. + Info | Escucha el programa | Federico Francesch | DESAFINADO RADIO