Vincent Peirani & Emile Parisien

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Vincent Peirani & Emile Parisien
46º Voll-Damm Festival Internacional Jazz Barcelona
Institut Français, Barcelona. 20 de noviembre de 2014

Estos dos jóvenes revolucionarios del sonido ya nos sorprendieron el año pasado formando parte del cuarteto de Daniel Humair, este año venían solos y aprovechaban para presentar esa maravilla de disco que es Belle Époque, ACT 2014. Supongo que muchos de los asistentes repetíamos experiencia y los nuevos venían bien aconsejados, todos esperábamos una noche inolvidable, y así fue. Peirani empieza con un acordeón minimalista casi obsesivo y  Parisien construye no solo con el saxo sino con todo el cuerpo esas melodías que beben del folklore internacional pero sobre todo beben de la libertad de los creadores. Van sonando los temas del disco, Le cirque des mirages de Peirani, esa maravillosa vuelta por los carruseles de la infancia. Nino Rota saluda desde la distancia. Las versiones de Sidney Bechet, Song of Medina y Egyptian Fantasy (parece ser que la primera propuesta de este trabajo era la de recrear solo temas del clarinetista de Nueva Orleans) afortunadamente incluyen también otras versiones muy bien escogidas y cuatro temas propios que son esenciales para entender el concepto musical de estos dos genios. Como Schubertauster, que creo recordar que ya interpretaron el año pasado. Parisien empieza a jugar con el sonido acercándose o alejándose del micro, mientras todo su cuerpo entra en trance, moviéndose como serpiente hechizada por su mismo instrumento, mientras el acordeón de Peirani, se desgañita sacando sonidos del mismo infierno. me traen recuerdos de aquel Turbulence de Michel Portal allá por 1987. A parte del interés de la propuesta musical, en directo son dos tipos que te enamoran, la manera en que se meten en los temas, la manera en que los hacen crecer, levantando castillos de colores que te hechizan. En todo momento sabes que es música popular, de la que ya escuchaban tus abuelos, pero vista desde la óptica de dos jóvenes franceses que no tienen miedo a expresarse libremente. Sonaron Hysm  y Place 75 ambas de Parisien. También Temptation Rag del maestro Henry Lodge ¡como viajamos en el tiempo! Intentaron ir acabando pero hubo que salir a hacer un bis, lo volvieron a intentar pero todos queríamos más, al final después de Dancers in Love de Duke Ellington ya quedamos bastante satisfechos. Que fantástico poder escuchar música atemporal en un directo real, que gusto tener delante unos músicos que todavía están disfrutando de lo que hacen. + info | relacionados | Candido Querol