Vilafranca, un dinar de Festa Major
Temporada Alta
Teatre Municipal, Girona. 5 de diciembre de 2015
Como su nombre indica, Villafranca, un dinar de Festa Major [Vilafranca, una comida de Fiesta Mayor], el argumento de la obra gira alrededor de una comida, familiar, en este caso, el día de la Fiesta Mayor de Vilafranca del Penedés. Una población que se toma como referencia genérica, de la misma manera que la comida, que los enfrentamientos entre los miembros de la familia que en ella ocurren, que de eso se trata, también es extrapolable a otras situaciones conflictivas, no solo familiares.
Tres generaciones que recuerdan, discuten, se echan cosas en cara, se llegan a separar por los problemas que generan los celos, las envidias, los egoísmos y, finalmente, el dinero. Situaciones en las que, en la mayoría de los casos, la parte más positiva de los personajes queda oculta, especialmente en la abuela y los hijos, por la negativa. Un soplo de esperanza se transmite con la actitud de los nietos y también, antes de que el personaje pierda la cabeza por la edad, del abuelo.
Partiendo de la reunión de una familia tradicional catalana que transcurre en el 1999, y que se va interrumpiendo por diferentes recuerdos, dramatizados, de sus miembros, con un lenguaje ágil y preciso, especialmente en los personajes de abuelos y padres; el texto que presenta Jordi Casanovas, tercero de la trilogía que comenzó en 2009 con, Una Història Catalana, y ya en 2012, con, Pàtria, cierra ese círculo que ha querido dibujar sobre la idiosincrasia de los catalanes, vistos desde dentro, con ese sentimiento de crítica emocionalmente implicada, que emana de las tres obras.
El mismo Jordi Casanovas dirige el espectáculo, con once más que correctos actores entre los que destaca Marta Angelat, en su difícil papel de abuela, comprensiva o cruel, según lo requieran las circunstancias.
«La familia es nuestra primera sociedad. Y puede que observando como se mueve, piensa y se siente una familia catalana, podremos descubrir como realmente se mueve, piensa y siente todo un país», unas palabras del autor con las que define, mejor que nadie, las intenciones de este, Villafranca, un dinar de Festa Major, que presentaban en el Teatro Municipal de Girona, dentro de Temporada Alta. +Info | Relacionados | Federico Francesch | DESAFINADO RADIO