Víctor Aneiros / Brétemas da Memoria
Víctor Aneiros
"Brétemas da Memoria"
Gaztelupeko Hotsak, 2010
El guitarrista gallego (El Ferrol 1960) presenta su quinto trabajo, dos cosas muy destacables en relación a su anterior "Héroe secreto" Gaztelupeko Hotsak, 2008 los músicos que le acompañan y las letras, todas, excepto los dos instrumentales que abren y cierran el disco y Axúdame la balada terrible de Xose Carlos Caneiro, el resto, todas las letras son de Ramiro Fonte, es pues un disco con sabor a noches solitarias de bares de ciudad, ya en su anterior trabajo el tema de Na barra pertenecía también al poeta de Pontedeume, putas, bares de ciudad, soledad, una amargura golosa, o sea blues. Por lo demás si conoces los anteriores trabajos de Aneiros y te encuentras cómodo entre sus acordes, puedes seguir insistiendo, la guitarra suena auténtica, trasmite, no se conforma con que los dedos suban y bajen por el mástil para impresionarte, los dedos se mueven por sentimiento, nunca por aritmética, atento a esas Sirenas da Policia. Vamos con los compañeros de viaje. Debo reconocer que en el anterior trabajo (para mí el primero de Aneiros) me decidí a escucharlo por los dos músicos de jazz que le acompañaban, Manuel Gutiérrez (piano) y Xacobe Martínez Antelo (contrabajo), Gutiérrez y su piano pierde protagonismo (aun que no calidad), al compartir con el Hammond de Mauri Sanchis, que aporta un sonido más funky, eso sí cuando combinan los dos a la perfección, prepárate, Autor de Westerns es un temazo para escuchar muchas veces. John Ford, es otro protagonista de este disco, Ramiro Fonte y Víctor Aneiros admiran al director tanto en su faceta de western como en la de irlandés rebelde, si le añadimos la presencia de Javier Vargas (guitarra) aun que solo en un tema Axúdame, ya tenemos suficientes motivos para observar un cambio de registro, el otro músico fundamental Marcos S Yáñey (bateria) repite y sigue defendiendo desde su postura mas cercana al rock, potencia y seguridad para defender un blues de autor que pocos referentes tiene en nuestro país. Al bajo, Víctor Gacio sustituyendo a Antelo y reforzando la sección rítmica en su camino a las zonas pantanosas del blues. En varias ocasiones refuerzos de sección de vientos que consolidan ese aire más funky del que te hablaba. En fin, otro buen trabajo del guitarrista gallego y otra demostración del nivel de músicos que tenemos en este país y que tan poco aprovechamos, esperemos que propuestas como esta puedan moverse con más asiduidad entre nuestros festivales (tan modernos y tan poco representativos de lo que cocemos aquí). wwwvictoraneiros.com relacionados // Candido Querol