Varios artistas / Jazz Playground

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Varios artistas / Jazz Playground Varios Artistas
"Jazz Playground"
Putumayo kids, 2010

El sello Putumayo, pretende acercar el jazz a los mas pequeños, ¿es posible? Para responder la pregunta tendríamos que pensar un momento en que significa jazz, mi padre decía que en su juventud llamaban jazz a la batería que usaban las primeras formaciones de los 50, ha llovido mucho, el bip bop, el hard bop, el free jazz, todo suena ya muy lejano, ahora hablamos de jazz nórdico (países europeos del norte) latín jazz, jazz del este, si buscamos un sinónimo que más o menos agrade a todos los amantes de esta música o estas músicas, creo que sería libertad de improvisación, a partir de aquí todo sirve, no deben quedar muchas músicas en el mundo que no hayan sido fusionadas con el jazz (si usar la libertad para ejecutarlas, quiere decir fusionar) vale de rollo filosófico, vamos con el disco. Trece temas desde sonidos infantiles como Cumbamba de José Conde donde pequeños y grandes podemos bailar alegremente, a swing desbordante  mezclado con dulces voces africanas en Shartnin’ Bread. Como pasa con la mayor parte de la música actual el predominio anglosajón es evidente, teniendo en cuenta que el inglés puede ser de cualquier punto del globo, Australia por ejemplo aporta dos maravillas, Agree & Disagree y Gazooba con una sección de vientos que te trasladan de nuevo a bailar en cualquier plaza, que es de lo que debería tratarse, todos los temas cortos y precisos unos 2 minutos, no están los niños para desarrollos de 23 minutos como ocurría en algunas épocas más "intelectuales" del jazz. Francia con Sur le Point d’Avignon con una introducción que parece llevarte directamente a My baby just cares for me, ¿recuerdas el video de los gatos con Nina Simone a la voz?. Desde Japón un capricho con un ritmo muy adecuado para pequeños, dan ganas de bailarlo, con banjo y todo. Los brasileños con Dois Meninos se acercan a aquel jazz que tanto gustaba a Disney, para terminar desde USA (primera patria del jazz) una especie de charlestón que vuelve a obligarnos a mover los pies, si tienes niños o niñas en edad de pasar el domingo por la mañana en la plaza mayor, no lo dudes, es una buena iniciación, si esto es jazz o no, dejemos que lo valoren ellos en otro momento.Relacionados.  // Candido Querol