V Encuentro Flamenco en el Espai Cultural Caja Madrid de Barcelona.

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - V Encuentro Flamenco en el Espai Cultural Caja Madrid de Barcelona. V Encuentro Flamenco en el Espai Cultural Caja Madrid de Barcelona.
Del 20 al 25 de Abril del 2009.

Los aficionados catalanes estamos de suerte, un año más y coincidiendo con la semana de Sant Jordi vamos a poder disfrutar de 6 tardes de flamenco en el centro de la ciudad. 6 cantaores, algunos como Fernando de la Morena ya consolidados y conocidos por la afición (recuerdo su noche mágica con su sobrino Barullo, ambos de la mano de Moraito, en aquel primer festival de Nou Barris) a otros jóvenes como La Tremendita de la que ya se escucha hablar entre la afición. Un festival donde descubrir normalmente a valores que todavía no se prodigan  por los grandes certámenes, que poco a poco les va pasando como a otros estilos musicales (repetición de nombres consagrados, a precios no populares) así pues bienvenido sea esta semana de flamenco y perdamos el miedo a descubrir nuevos nombres, el certamen tiene la suficiente solvencia para confiar con los ojos cerrados. El lunes dos veteranos, Juan José Amador (primo de los Pata Negra) y Eugenio Iglesias de la familia Vargas, ahí es nada. El martes el extremeño Miguel de Tena ganador de la Lampara Minera del 2007, y pieza importante en la nueva generación de cantaores, acompañando a la guitarra Antonio Carrión, el sevillano que ha acompañado a cantaores de la talla de Menese o Chocolate, repite al dia siguiente para tocar con Paco del Pozo cantaor que está abierto a proyectos tan diferentes como su formación de jazz Jazz Hondo o sus trabajos académicos como gran conocedor del cante. El jueves día 23 La tremendita, la de Triana viene de una rancia tradición y está en boca de todos los aficionados como una de las voces a descubrir, le acompaña al toque, Salva Gutierrez, el día 24, el mas veterano del certamen, el jerezano Fernando de la Morena al toque Juan Ramón Caro de Badalona, conocido por nuestra afición por acompañar a Mayte Martín y cerrando el certamen el también guitarrista catalán Pedro Barragan acompañando a otra figura indiscutible Carmen Corpas, mujer de cante puro, seguidora de los cantaores de cantes libres, palabras mayores. Un certamen para los aficionados más exigentes y una puerta por donde asomarse aquellos espectadores inquietos que quieran saber que es en realidad eso del cante flamenco. // Candido Querol