Trilok Gurtu & Arkè String Quartet

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Trilok Gurtu & Arkè String QuartetTrilok Gurtu & Arkè String Quartet
Festival Cruïlla de Cultures
Mataró, Teatre Monumental 
5 de julio de 2007

Otra propuesta de calidad en el festival Cruïlla de Cultures de Mataró: el maestro de las percusiones Trilok Gurtu acompañado por el cuarteto de cuerda italiano Arkè String Quartet. Juntos venían a presentar el disco que han grabado, Arkeology (Promo Music, 2006), otra demostración de que las fronteras musicales son siempre ficticias. Además, Gurtu es un especialista en romper barreras y nunca ha tenido miedo de posibles colisiones a priori infranqueables en la música. No en vano, su anterior temerario proyecto fue tocar con músicos de Malí (Farakala, Nocturne, 2005). Y es que, de entrada, casar un cuarteto de cuerda occidental con percusiones indias no parece tener fácil solución. Sin embargo, en este concierto, y también en el disco, el resultado fue inapelable. El cuarteto inició la actuación con un tema que, a pesar de ser tocado con instrumentos de cuerda, tenía una puesta en escena muy percusiva y dejaba intuir lo cercanos que estaban esos mundos. Y salió Trilok Gurtu, ovación en la sala, y tomó su sitio. A diferencia de otras ocasiones que tocaba con una rodilla en tierra, en esta ocasión lo hizo sentado en una silla convencional. Eso sí, su híbrido set de percusiones era, como siempre, admirable. Y empezaron el repaso a los temas del disco antes mencionado. Sonaron Balatho, Nanda, Kermanşah, en ocasiones con las divertidas presentaciones de Gurtu: “Este tema es una broma sobre las músicas que cada uno de nosotros hacemos. Yo hago ragas, así que el título es 'Yoragathupaga'”. Lo cierto es que la compenetración fue grande y me atrevería a decir que este Arkè String Quartet no es un cuarteto convencional: Carlo Cantini, uno de los violinistas, hacía sonar su instrumento a menudo como si de un sitar se tratara, otras veces lo cambiaba por una especie de melódica, mientras Trilok Gurtu disfrutaba tocando encima de todo ello. Brillante fue también esa revisión que han hecho del tema Folded hands que apareció en African Fantasy (Esc Records, 1999). Y para acabar Trilok Gurtu nos hizo cantar a todos Brazilian, tema del disco Kathak (Esc Records, 1998) en el cual cantaba su madre. Repartió al público en tres partes y él, en medio del escenario tocando el cajón. Como siempre, sublime. Para despedirse, con el poco castellano que sabe, dijo una de esas típicas frases hechas que había repetido en alguna ocasión durante el concierto: “vale, vamos a la playa”. Y habría estado genial. Pero ellos con sus instrumentos, ¡claro! // Miguel Amorós