Tren Seeger, el poder de la cançó.
Discmedi, 2020
Pete Seeger fue sin duda alguna el músico que dedicó su vida a investigar el folklore de muchas culturas y a luchar por los derechos humanos (vivió 94 años y dejó una huella imborrable) . En Les Terres de l’Ebre hace tiempo que músicos como la formación de Quico El Celio el Noi i el mut de Ferreries trabajan en la misma onda. Ahora Arturo Gaya (voz) y Kike Pellicer (contrabajo) han cambiado de compañeros para este homenaje a Pete Seeger. Su paisano Sergi Trenzano (guitarra) ha hecho los arreglos necesarios, des de Figueres, Cati Plana ha puesto su acordeón diatónico para suplir el efecto de la armónica de Seeger y un buen grupo de voces se han sumado a este proyecto tan atractivo. Las iré presentando. Empiezan con Down by the Riverside (Baixa a la vora del riu) y ya puedes advertir el efecto tan interesante del acordeón de Cati Plana. Es un tema popular de los más conocidos de Seeger. Un tema hippie que no ha perdido frescura y menos en estos tiempos que corren. El contrabajo introduce Tot gira, la música y la palabra girando para ir llevándonos a un mantra particular, la voz de Gemma Humet con la fuerza que le caracteriza. Ahora es el acordeón de Plana la que introduce Oh Mary do you you woop,(Mare no plores més!) y la manacorina Joana Gomila (otra imprescindible en el folk actual) quién acompaña a Gaya, las palmas situándonos cerca de los espirituales de cualquier delta. Pasamos al baile de 3 x 4 con Litlle boxes(Petites capses) (Malvina Reynolds) ahora es Quico Pi de la Serra ¿quién mejor que el irónico cantautor? para con su voz profunda nos haga reflexionar, siempre junto a Gaya, sobre la uniformidad que esta sociedad nos impone. La siguiente canción nos acerca directamente al Tren del título, Midnight especial (L’Express de Mitjanit) (Lead Belly) de nuevo comprobar el acierto de la formación de contrabajo, guitarra y acordeón, genial. Acompañando a la voz Noé Rivas y Rah-mon Roma. Vuelve la dulce voz de Humet con Where have all flowers gone (Qué s’ha fet d’aquelles flors?) introduce ella sola y cuándo entra la voz grave de Gaya el complemento es precioso. A la guitarra de Trenzano se une la de Paco Prieto. También Seeger se acercó con su música a los republicanos de la guerra de España, no podía faltar en este disco Si algún dia em vols escriure, y más tratándose de Gandesa y de Les Terres de l’Ebre. Con aire de paso doble y ahora la voz de Jaume Arnella como compañero de dúo. Y llega un blues terrible, Tuberculosi Blues (Jimmy Rodgers) como era de esperar Pi de la Serra (un grande del blues) no solo pone la voz sino también la guitarra. Ahora un poco de country en este Careless Love, con Gomila que aguanta el tempo como pocas cantantes y la guitarra de Lozano hablando por ella sola. Vuelve el trio Gaya, Rivas, Roma con Paga’m los meus diners de nuevo la queja del pobre de cualquier tiempo y nación. Aunque Seeger nació en Nueva York el rio y el campo siempre estaban presentes en su obra, How are we gonna save tomorrow? Ahora traducido como Dema? Nos habla del futuro del rio (puede ser el Ebro o cualquier otro) ahora con otras voces del terreno, Montse Castellà y la pareja Pepet i Marieta. Dicen que Seeger fue el nexo de unión entre Woody Guthrie y Bob Dylan, en este tema de Guthrie, This land is your land, encontramos el mismo carácter reivindicativo de toda la obra de Seeger. En las voces le acompañan Coses. Y parece que nos vamos a Cuba con Guantanamera, a Seeger le gustaba cantar este tema de José Fernández Díaz, ahora han unido sus voces De La Serra, Humet y Óscar Patón. Para cerrar el disco vuelven al principio Baixa a la vora del riu pero ahora sin instrumentos, con un coro de voces simulando a los espirituales negros. Un trabajo que no te puede dejar indiferente, grandes músicos revisando canciones siempre actuales. + info | relacionados