Tom Johnson Shark
Tom Johnson Shark
In Motion.
Auto producido.
Aunque el nombre del trombonista Tom Johnson no te suene, seguro que conoces la Fundación Toni Manero, combo que desde hace años dedica sus fuerzas a revivir el funky en este país, pues bien nuestro hombre Tom Johnson acompañado de Ramón Rabinad a la batería (también miembro de la Fundación Toni Manero) ha contactado con tres grandes músicos de la escena jazzistica catalana y ha elaborado este gran trabajo titulado In Motion, el grupo se llama Shark y ya desde la portada del disco se adivina un buen gusto por lo que contiene. Podríamos buscar similitudes en formaciones como la Brass Fantasy de Lester Bowie (y correré el riesgo de parecer exagerado) pero señores este quinteto sabe lo que es la música con groove. La culpa sería a repartir, primer culpable: El compositor, todos los temas son de Johnson excepto Stone Flower de Antonio Carlos Jobim (otro que sabia de sentimientos) como van cambiando los ritmos brasileños gracias a la fabulosa sección rítmica. Segundo culpable, Rabinad, ese baterista no te deja en paz, desde el primer tema Aburitme parece empeñado en marcar un ritmo que no te deja desconectar (por cierto los nombres de los temas ya dejan patente la idea, Aburitme, Bioritmo, Isotirmo, Algoritmo, Logaritmo, bien todas las palabras que se te ocurran que acaben en ritmo), la otra parte responsable de la originalidad del disco se llama Jazz, a veces los proyectos de funky se quedan en eso, ritmo (pero faltos de armonía) en este proyecto, aun que se trate de un quinteto sin instrumentos armónicos la presencia de tres grandes músicos de la escena jazzistica resuelve la cuestión, el contrabajo de Pere Loewe, es compañero ideal para que la sección rítmica sea tan vital y al mismo tiempo al tratarse de un instrumento acústico, tan rica en matices, escucha esa entrada en Bedtime, mandando en los vientos. Y atención a los dos saxos, Marti Serra es ahora mismo uno de mis tenores favoritos, no solo por su potencia sino y sobre todo por la calidez de su sonido, y el joven Guim García Balasch (se ha ido haciendo un hueco a partir de la sólida escena de Terrassa) y tanto en trío de vientos como en sus solos tiene un sonido potente y un brillo a tener en cuenta, respecto a Tom Johnson, no andamos precisamente sobrados de trombonistas, y mucho menos que puedan tener unos conceptos musicales tan abiertos para poder fundir lenguajes que nunca debieron separarse, otro disco más en la línea de volver a sonar en las pistas, ritmo y sentimiento, ¿de eso se trataba, no? // Candido Querol