Tigran Hamasyan Trio

55 Voll Damm Festival Internacional de Jazz, Sala Paral.lel 62, 03 de Noviembre 2023.

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Tigran Hamasyan Trio

Tigran Hamasyan, (Տիգրան Համասյան), es un atrevido pianista armenio, nacido el 17 de julio de 1987 en la ciudad de Gyumri, bajo el manto de la Unión Soviética. Para muchos de este lado del mundo, sus raíces culturales, musicales y el entorno en el cual Tigran creció, pueden parecernos hoy por hoy muy lejanos, pero es a través de su música donde él logra dar a conocer todas esas facetas que lo han encurtido como persona y músico. Un concierto de trío casi cien por ciento acústico (salvo por el bajo eléctrico) nos ha llevado de viaje por una lírica sin palabras, una poesía críptica y celestial llena de colores oscuros y sombras brillantes, cartografías, geografías, y hasta imaginería cineasta, un viaje épico que a través de una intensidad musical, complejidades rítmicas a veces intraducibles y hermosas frases construidas con escalas de su tradición armenia, nos han permitido conocer algo de sus orígenes. Cabe preguntarse, ¿como es posible conocer algo que no conocemos, a través de un arte sonoro que no sabemos traducir? La respuesta; lo demasiado humano implicado en el proceso de crear, de manera valiente, propia y auténtica. Una música única, donde se logran cocinar conceptos que pueden parecer casi incompatibles, como lo son la tradición armenia, el jazz moderno, el rock progresivo, y hasta el metal, utilizando un piano de cola. Son los riffs, a veces siniestros, a veces celestiales, los que en el registro medio y bajo del piano, con rítmicas ejecutadas telepáticamente entre 3 músicos, lo que nos deja en un estado de desciframiento constante de algo que a veces pillamos, pero nos parece aún lejano y muy íntimo a la vez (como diría Walter Benjamin). Y es así sin conocerlo, que nos permite comprender algo que el lenguaje verbal no podría describir. Hay que escucharlo… y el pasado viernes 3 de noviembre hemos tenido esta oportunidad. Nos encontramos dentro de la Sala Paral.lel 62, y al ver en primera instancia un piano de cola solitario, sin presencia de ningún otro teclado eléctrico, nos ha dado el primer shock de valentía, como un guerrero sin armadura que combate con sus propios puños. El bajo eléctrico ha estado a cargo de Marc Karapetian, bajista de bandas de Metal como CKRAFT, y Arthur Hnatek en batería, quien lidera y participa en proyectos de música jazz-electrónica. Ha sido alucinante como la banda lograba entrar en sincronía y comunicación sobre métricas y marcas de tiempos musicales tan inusuales y difíciles de seguir, Tigran realmente sabe elegir a sus músicos. El trío ha navegado por la totalidad del penúltimo trabajo del pianista titulado “The Call Within”, de Nonesuch Records, grabado dentro del tornado de la pandemia del COVID-19. El concierto ha durado un poco más de una hora que ha pasado demasiado rápido, atravesada por momentos de silencio, simpleza minimalista, belleza luminosa y a veces siniestra complejidad e intensidad, acercándose más del lado del metal progresivo. Se ha dirigido directamente al público solo una vez, diciendo al micrófono “gracias por venir, necesitamos más arte hoy en día, especialmente en estos tiempos, no creen?”… Claro que sí, Tigran tiene muy claro el valor de su atrevimiento en hacer un tipo de música que está muy lejos de lo plenamente comercial y de gusto universal, una música que a veces puede hasta incomodar a quien está en su presencia, pero la vida es así, y él sabe como embellecer hasta lo más siniestro. La atracción y placentera extrañeza ha sido tal, que el público ha llamado de vuelta al trío, no solo una vez, sino dos, a que sigan compartiendo sus temas con nosotros dentro de la Sala Paral.lel 62.

+ info | relacionados | Fotos : Francisco Campos

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Tigran Hamasyan Trio