La Pegatina / Sala el Tren
La Pegatina
Sala el Tren, Granada. 1 de abril de 2011
Granada, ¿hay rumberos o no hay rumberos?, preguntaba Rubén, guitarrista, cantante y fundador de La Pegatina, nada más comenzar su concierto. Y las 400 personas que acudieron a la Sala El Tren le disiparon cualquier duda, bailando y cantando, demostrando que la conexión rumbera catalana-andaluza está más viva que nunca.
La Pegatina es un grupo originario de Montcada i Reixac (Barcelona), en el que la palabra fiesta toma un papel decisivo en sus directos. La salida de los músicos al escenario se acompaña de una sorprendente lluvia de confetis y serpentina en la que nadie puede contener al niño que tenemos dentro. El público se revoluciona y se entrega al máximo con estos catalanes, que son una clara muestra de grupo que ha sabido interpretar los parámetros que rigen la industria discográfica actual y la era de internet. En 2007, tras varios años rodando por los escenarios, autoproducen su primer disco Al Carrer, y tras recibir el portazo de las discográficas, deciden ponerlo en descarga directa desde su página web. Ahí comienza un fenómeno imparable, reafirmado por sus espectaculares directos en el que el boca a boca provoca un efecto multiplicador, que les ha llevado a llenar, en repetidas ocasiones, salas como la Apolo de Barcelona y a tener seguidores en los más diversos rincones. De hecho, tras haber triunfado en Europa, afrontan en breve una gira por Latinoamérica.
Por Granada pasaron para presentar el que es su tercer disco, Xapomelön. Rubén (guitarra y voces), Adrià (voces y guitarra), Ovidi (percusión), Ferran (bajo), Axel (trompeta), Romain (acordeón) y Sergi (batería) realizaron un concierto con un formato muy punk, en el que los temas se sucedieron sin parar, claramente influenciado por Manu Chao y su Radio Bemba. Fueron cerca de cuarenta, las canciones que interpretaron, Lerei, Muérdeme, Tomasín o Maricarmen, junto a Sarandonga o La Bilirrubina, versiones populares que potencian el carácter alegre de su directo. Tremendamente cercanos y divertidos, interactúan con el público, retándolo e incitándolo al alboroto. Se muestran sencillos, eliminando esa barrera que algunos artistas parecen poner con sus fans, como evidenciaron al terminar el concierto, cuando bajaron para montar una batucada entre un público entregado. En definitiva, un grupo muy agradecido, cuya propuesta comenzó como rumba callejera a la que han añadido ska, reggae, cumbia, merengue, rancheras y hasta música disco, para llevar la fiesta allá por donde van. www.lapegatina.com | www.salaeltren.com | Relacionados | Eduardo G. Magaña