El dia de Fela | Madrid
El día de Fela
Sala Juglar, Madrid. 15 de octubre de 2011
El 15 de Octubre de 1938 nacía en Abeokuta, Nigeria, Fela Anikulapo Kuti, conocido como el padre del afrobeat. 73 años después, y tras casi una década repitiendo conmemoración, se celebró en muchas capitales mundiales el Día de Fela, un homenaje a este músico y luchador incansable. Afrobeat Project y Enlace Funk un año más fueron los encargados de organizarlo. Conciertos y sesiones en Córdoba, Valencia, Barcelona y Madrid con algunos de los grupos más emblemáticos de este movimiento en nuestro país y a nivel internacional, como son Alma Afrobeat Ensemble y Pyramid Blue, y la presencia en los platos de algunos de los nombres más importantes dentro de la escena, como Dj. Floro o Miguel A. Sutil.
La noche del sábado 15 de octubre, coincidiendo con el nacimiento de Fela Kuti, se celebró en la Sala Juglar del barrio madrileño de Lavapiés el concierto de Pyramid Blue, el nuevo proyecto musical encabezado por Oscar Martos, antes miembro de la Afro Soul Toasting All Stars. La noche, tal y como le gustaría al propio Fela, estaba caliente tanto fuera de la sala como dentro, después de un día de grandes movilizaciones en todo el mundo, y la sala se llenó para disfrutar de una buena noche de afrobeat donde Pyramid Blue no decepcionó. El público vibró con el ritmo de los madrileños, en esa mezcla en la que juntan las influencias del gran músico etíope Mulatu Astatke con el homenajeado Fela Kuti.
Le siguió el siempre impertérrito Dj. Floro, una de las personas que más ha luchado por dar a conocer este estilo en España y miembro fundador de la Asociación Cultural Afrobeat Project, con una sesión centrada en los sonidos de Fela. Para finalizar, Miguel A. Sutil, director de Enlace Funk y uno de esos nombres imprescindibles al hablar de música negra en nuestro país, y para aquellos que aún tenían fuerzas en las piernas para seguir moviendo el cuerpo, y no eran pocos, acabó la noche con una sesión llena de ritmo, con buenas dosis de afrobeat, de funk y de todo lo que pusiese a la gente a bailar. | Sr. Berro