The Cat Empire
Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona
Razzmatazz, Barcelona. 9 de Noviembre de 2013
El pasado sábado 9 de Noviembre visitaban España los australianos The Cat Empire para regalarnos un concierto que tardaremos mucho tiempo en olvidar.
Seis discos de estudio a sus espaldas, muchos escenarios visitados, horas de música y ensayos y miles de kilómetros recorridos separaban a The Cat Empire del público español, que los esperaban ansiosos y ávidos de sus canciones. Y el concierto fue una auténtica orgía musical para ambos contendientes. El auditorio estuvo entregadísimo de principio a fin, cantando todos sus temas, animando y jaleando a los miembros de la banda, quienes, por su parte, dieron todo lo que tenían dentro durante las dos horas que duró el espectáculo.
Después del cambio de ubicación del evento tras agotar las entradas a la venta y pasar de la Luz de Gas a la Razzmatazz, y con puntualidad inglesa, saltaron a las nueve de la noche al escenario principal de esta sala barcelonesa los del Imperio del Gato, ante el júbilo de los allí presentes, muchos de ellos con la cara pintada con felinos bigotes. Abrieron fuego con Steal the light, canción que da título a su nuevo álbum y también a la gira que los ha traído en esta única fecha por estas tierras patrias. Continuaron con In my pocket para así ir desgranando extraordinariamente los mejores temas de su extensa y rica discografía, en la que mezclan de manera magistral estilos tan dispares como el ska, el rock, el punk, el gypsy, el latin y hasta el flamenco con jazz, pues no en vano, la mayoría de los miembros de la banda provienen de una formación jazz clásica. La verdad es que el setlist que eligieron para la ocasión estuvo muy acertado, ya que fueron presentando su nuevo trabajo discográfico a la vez que intercalaban sus temas más conocidos y bailables de los discos anteriores que, aunque quizás menos comerciales, más arriesgados en su propuesta, han calado muy hondo en el público español. Una tras otra fueron cayendo y la temperatura musical en la sala aumentaba exponencialmente. Y es que el sonido en la Razzmatazz es exquisito. Además, el grupo estuvo acompañado a las percusiones en algunos temas por la también australiana, pero afincada en Madrid, Nasrine Rahmani, amiga de la banda, y que nosotros conocemos por ser la percusionista del onubense Diego Guerrero y su Solar Flamenco. Tras finalizar el concierto y comprobar cómo el público quería más, saltaron hasta dos veces para dar los pertinentes bises y así rematar este apoteósico directo. ¡Inolvidable!. + Info | Texto y Fotos: Alejandro López García – La Vuelta al Mundo en 80 Músicas