Tahiti 80
Tahiti 80
"Activity Center"
WAM 2009
Tahiti 80 ha elegido el nombre del famoso juguete de plástico fabricado por Fisher Price para titular su último disco, lo que supone una clara declaración de intenciones de cara a lo que uno va a encontrarse en este álbum.
El grupo francés que consiguió ser disco de oro en Japón con su primer trabajo Puzzle, Minty Fresh 2000, vuelve a la carga para firmar su mejor trabajo en más de diez años de carrera. Una longeva trayectoria que les ha aportado madurez, experiencia y una visión muy clara, tanto de su trayectoria como grupo, como del sonido que quieren y han conseguido en este disco; de ahí que para este trabajo hayan prescindido de productores foráneos para auto-producirse y grabarse ellos mismos en su propio estudio de Rouen.
Activity Center es una vuelta a los orígenes e influencias de la banda. Un retorno a los inicios del proyecto y a la sonoridad de su primer disco, pero con todo el kilometraje adquirido estos años. Atrás han dejado las experimentaciones y la sobrecarga de armonías, en pro de de la simpleza y la melodía. Con esta fórmula han dado a luz un trabajo mucho más directo y fresco que los últimos discos, en el que por supuesto destaca su pop sinfónico, pero en el que el rock espontáneo y sesentero va ganando presencia. Y es que son los sonidos de los sesenta los que marcan e influencian a Tahiti 80, como queda patente en temas de corte tan Beatleiano como son Fire escape o One Parachute. Pero no solo de The Beatles viven Tahiti 80, grupos como Zombies, The Beach Boys, Left Bank y hasta The Flamin Lips (estos ya de los ochenta), dejan su eco en las doce canciones de este Activity Center, de las cuáles cabría destacar sobre las demás, All Around, Brazil, y especialmente Unpredictable, para mí la mejor del disco. Activity Center va a marcar un antes y un después en la trayectoria y en el sunshine pop del grupo francés.www.myspace.com/tahiti80. // Bruno Freire León