Sierra Maestra / Sonando Ya

 yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Sierra Maestra / Sonando Ya Sierra Maestra
Sonando Ya”
Sasa Music / World Village, 2010

 Al sudeste de la isla de Cuba se alza una cadena de montañas llamada Sierra Maestra. Es un enclave crucial para la música caribeña, pues de allí procede el son cubano, un género de más de cien años de existencia y que ha alcanzado cotas universales. Parte de la culpa de la popularización de este explosivo estilo musical la tiene el conjunto de homónimo nombre, formado por nueve amigos estudiantes de ingeniería. Uno de sus propósitos fue el inyectar de nueva savia creativa al fondo musical de la isla. Su continuada actividad desde 1976 ha obrado como elixir de la eterna juventud, pues las diez canciones contenidas en este disco, tienen la suficiente azúcar y sabrosura como para resucitar a un muerto. Y es que el deceso de dos de los miembros originales, José Antonio “Maceo” Rodríguez y Carlos González Cardenas, no ha constituido ningún impedimento para frenar la efervescencia de su calentito repertorio. Las claves, esos palos de madera que se percuten uno contra otro y constituyen uno de los instrumentos primordiales de la música cubana, cobran un papel predominante en manos del vocalista Luis Barzága y el percusionista Alejandro Suárez, responsable también de hacer sonar el cencerro. Las congas y los bongos de Eduardo Rico también resuenan, y se hacen imprescindibles en la sonoridad que maneja la orquesta. Al igual que el característico sonido del tres, o guitarra cubana, que blande magistralmente Emilio Ramos. El disco aglutina diversos estilos como el son (Bendito hechizo, Perdona mi traición), el son montuno (Pal´ monte, A una mujer), la guaracha (La mutala presumida), el changüí (Juan Andrés), la conga (A tí, no te sale!!), o la guaracha son (Un toque de bembé, No me guardes rencor). No todas las canciones están subidas de revoluciones, también hay sitio para ponerse romántico con El más pequeño deseo, un son enternecedor que invita a bailar lo más arrimado posible a la pareja. El repertorio escrito por una buena nómina de compositores, entre los que se lleva la palma Erden Hernández, con cuatro composiciones suyas, pone de manifiesto el embrujo y la seducción rítmica que han ejercido orquestas como Los Van Van o el cinematográfico combo de Buena Vista Social Club. Sonando Ya puede considerarse como otra piedra angular más de los firmantes de discos como Criolla carabalí o el Viaje a la semilla. www.sierra-maestra.net/ Relacionados // Miguel Ángel Sánchez Gárate