Sargent García

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Sargent García
Sargento García
Una y Otra Vez”
  Cumbancha, 2011


Esperadísimo regreso del rey del salsamuffin, Bruno García, más conocido como Sargento García. Este hijo de vasco y francesa que, aunque nació hace 47 años en un pequeño pueblo francés fronterizo con Suiza, cuenta con raíces tan eclécticas como las influencias que desde siempre ha tenido su música, que hay buscarlas en Argelia pero también en Costa de Marfil. La cuestión es que el Sargent, más enamorado que nunca de las tierras del otro lado del charco, en especial de Colombia, se mete aún más de lleno en este país para presentarnos este Una y otra vez en el que sintetiza toda la riqueza musical colombiana en 14 cortes. Como no, volvemos a encontrarnos a ese mestizo convencido que en un momento dado unió como nadie el rock con la salsa, el reggae y todo lo que supiera a Caribe. Eso fue enyH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Sargent García los 90 y, desde entonces, el francés se ha ganado a pulso un puesto estelar en el panorama mestizo no sólo de su país natal, sino a nivel internacional. En este trabajo el francés radicaliza aún más si cabe su debilidad por los ritmos latinos que ya dejó bien patente en los álbumes que le dieron a conocer fuera de su país como Sin Fronteras (2001) y La Semilla Escondida (2003). Si por aquel entonces Sargento indagaba ya de lleno en la música Caribe, especialmente en la afro-cubana, ahora prefiere caminar con paso firme por los muchos senderos que le ofrece Colombia. Una escena que Bruno descubrió en 2005, cuando visitó el país por primera vez y sucumbió a los encantos  de su diverso y rico panorama musical. De ese flechazo y de contactos y colaboraciones con artistas y bandas del panorama colombiano actual como Richard Blair y Erika Muñoz de la formación electro-tropical Sidestepper, Jacobo Vélez, clarinetista y líder del grupo La Mojarra Eléctrica, los salseros bravos de La-33 o voces como la de la cantante de Bomba Estéreo, Li Saume, ha surgido este sexto álbum en el que Sargento hace una auténtica radiografía musical del país. De la electro-cumbia de Mi Son Mi Friend, hasta la huella afro-colombiana de su costa pacífica de Vasito de Agua, sin olvidar la rumba cubana ni su singular ska a lo latino tan suyo. Y si después de escuchar esta inmersión colombiana, a alguien le queda alguna duda sobre la personalidad de raíz del Sargento, basta con escuchar con atención la receta infalible de su cocktail musical de Yo Soy Salsamuffin. Una declaración de principios en la que el francés universal nos recuerda que su plato favorito es aquel que se cocina con cumbia, ragga, dancehall, son y, como no, con mucho Mediterráneo.www.cumbancha.com I relacionados I MariaJo López Vilalta

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Sargent García