Rudresh Mahanthappa
Rudresh Mahanthappa
“Samdhi” ACT, 2011
El saxo alto, de origen hindú, aun que nacido en Italia y residente desde muy joven en Estados Unidos lleva tres años recibiendo el premio a mejor saxo alto, según la asociación de periodistas de jazz de Estados Unidos. La mayoría de temas son composiciones suyas excepto Rune del guitarrista David Gilmore (no confundir con el Pink Floydiano David Gilmour) donde el joven guitarrista americano nos demuestra su habilidad con los fraseos rápidos, muy bien acompañado por cierto de la batería de Damion Reid (apadrinado desde pequeño nada menos que por Billy Higgins). El bajista eléctrico Rich Brown firma Richard’s game, sin duda el tema mas eléctrico, Mahanthappa utiliza aquí el Laptop (portátil para grabar sonidos y trabajar sobre ellos) también hay que destacar el trabajo de Brown en el impronunciable Breakfastlunchanddinner todo un virtuoso escalando por el mástil con una habilidad increíble. Meeting of the skins es un tema del baterista Reid y del percusionista Anantha Krishnan, hay otro tema donde las percusiones son impresionantes, se trata de Playing With Stones, ahora mismo para mi el tema más potente, el dúo de saxo con percusiones de la India me resulta arrebatador. Cierra el disco con dos títulos sugerentes, For my lady, un solo de saxo muy íntimo y después For all the ladies ahora el saxo se rodea de percusiones que le ofrecen un colchón sonoro donde descansar su lirismo y poco a poco todo el quinteto consigue una melodía genial, atento a como se cuela la guitarra de Gilmore para aportar un cierre precioso (si yo fuese su mujer estaría un poquito celosa). Un quinteto con mucha fuerza, un disco nada fácil para la primera escucha y todo un pasaje sonoro que tendremos que descubrir en directo el día 28 dentro del Voll Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona,y el 29 en el Festival de Jazz de Madrid. No creo que en directo defraude a nadie. rudreshm.com | www.theproject.es | Candido Querol