Rubén López and the Diatones

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Rubén López and the Diatones
Rubén López
, ha paseado su palmito y sus excelentes dotes vocales en combos como Malarians, Malchance, Peeping Toms.

Actualmente hace lo que mejor sabe con The Diatones, una formación barcelonesa que tira de esencias jamaicanas y mucho ritmo. La edición de su primer largo a cargo del sello madrileño Liquidator es el leit-motiv de estas líneas, a las que responde cortésmente nuestro protagonista.

¿Cómo explicarias tu evolución desde tus tiempos en Malarians, pasando luego por Peeping Toms y luego ya con tu banda propia The Diatones?
Supongo que la evolución es la lógica, todo basado en el aprendizaje, claro. Con Malarians empecé cuando tenía unos 15 años y no tenía ni idea de cantar o lo que fuese, después de muchas giras y conciertos te vas quedando con algo, la manera de funcionar en este juego y los trucos a la hora de hacer temas y cantarlos, entre Peeping Toms y Rubén López and The Diatones hay un lapso de tiempo importante, pero no deja de ser una progresión lógica, supongo que para los fans de Malarians o Peeping Toms será como encontrarse con un viejo amigo al que hace tiempo que no ves.

¿Porqué dejaste Madrid y te estableciste en Barcelona, acaso debido al tema de la música o había algo más? También estuviste viviendo por algún país nórdico, no? Fue una etapa introspectiva o de búsqueda o tenias claro artisticamente lo que querías hacer?
Antes que en Barna estuve viviendo en Suecia un par de años y medio, y en ninguna de las ocasiones «el arte» tenía nada que ver si no mas bien cosas mas mundanas como novias, trabajos, estudios y todas esas cosas que no molan tanto como tocar o la música, pero que por otro lado rigen mi vida de una forma mucho mas constante, por desgracia, todo yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Rubén López and the Diatonessea dicho!

¿De donde viene la gente de The Diatones, según tengo entendído era una banda enfocada a dubplates, o al menos alguno de sus músicos si que se dedicaban a esto, no?
Yo soy miembro de un sound sytem que se llama Blackup sound (por cierto este año es nuestro décimo aniversario) y la gente de Diatones son gente que está o ha estado en muchas bandas de este género (The Oldians, The Kinky Coo Coo’s, Flight 404, Los Retrovisores etc etc…, una vez íbamos a grabar una sesión de plates con Roy Ellis pero era imposible encontrar los riddims originales, así que tiramos de esta gente que con el tiempo han sido los Diatones, también habian compuesto riddims por su cuenta, todo gira en torno a Kinkylab que es el estudio que tenemos y donde grabamos todas nuestras historias.

Es curioso que en vuestro primer single versionarais a Ramones (I Wanna Be Sedated) y (La original es de Iron cross) Agnostic Front (Crucified) ¿Se debe esto a tu pasado punk y hardcore en Mal Chance?
Mi relación con el punk/hardcore no es sólo del pasado, ahora sigo teniendo una banda de punk que se llama Secret Army. Respecto a estos temas, bueno, es mas divertido hacer una versión que no sea muy obvia y sobre todo que sea de un estilo lo mas alejado al tuyo para darle una nueva perspectiva, por supuesto el punk/ HC es de donde vengo, los Clash o Minor Threat cambiaron mi vida y me hicieron ver la música y la propia vida de otra forma, es mi origen y en cierto modo ha condicionado mi personalidad y mi forma de ver las cosas y sobre todo de tener una actitud determinada.

¿Os considerais una banda oldie, en el sentido de revisitar géneros jamaicanos de otras épocas? ¿Qué aspectos contemporáneos crees que tiene la música de Rubén López And The Diatones y que definición de vuestra música haríais? Es evidente que no hemos inventado nada, francamente me encantaría poder decir que somos super originales y que innovamos mogollón, pero soy un tipo al que le gustan las lineas rectas y si escucho un album de reggae original, quiero escuchar eso, reggae original, con R.L. and the Diatones es lo que mejor sabemos hacer, lo que por otra parte no quita para que me encanten estilos de música jamaicana que no tienen nada que ver con lo que hacemos nosotros, como dancehall, roots o incluso socca.

Contad como ha sido la grabación del disco, si habeis tenido algún contratiempo, habeis terminado alguna canción o letra en el estudio, o habeis vivido alguna anécdota a destacar.
Tenemos el estudio en un poligono industrial y bueno los domingos no hay ningún restaurante abierto ni nada, total que alguien comentó que había un sitio por ahí que se llamaba Boliywood, asi pensabamos que era un restaurante Hindú o algo , después de estar una hora buscandolo vimos un letrero enorme donde ponía BOLYWOOD entramos en una especie de nave acondicionada como restaurante y toda la peña que había dentro se gira, no, no era un restaurante hindú…Total que se nos acerca un tío sonriendo diciendo «buenas que quieren?» a lo que respondimos «comer!!» el tio extrañado nos dijo «bueno aquí sólo tenemos comida boliviana» a lo que dijimos «hey genial!!, nunca la hemos probado» había como un grupo tocando unos tecladitos y mogollón de bolivianos entraban a bailar. El ambiente era de lo mas bizarro y allí probamos unos exóticos platos que nos dieron una cagalera enorme a todos… A las dos horas cuando estabamos en el estudio la cola para ir al baño era dramática. que dios bendiga a los bolivianos del poligono.

¿Cúales son vuestros temas favoritos en el disco?
Supongo que cada uno tendrá los suyos, a mi me gustan especialemtne temas cono Under Your Thumb o el que abre el disco que es Good Times to Come.

¿Barajasteis la edición con algún otro sello u os decantasteis directamente con Liquidador? ¿Qué vínculos os unen con el sello de Toni?
Lo podría plantear de otra forma ¿Se decantaría un sello que no fuese Liquidator a sacar un grupo como nosotros? Creo que es evidente que no y por supuesto para nosotros era la única opción. Toni Face, capo de Liquidator es un gran amigo de toda la vida y la persona que me dió mi primer trabajo, no solamente le estamos eternamente agradecidos sino que creemos que dentro de un panorama moribundo es de las pocas personas que apuestan por salir adelante con algo minorotario como es sacar discos. A parte de esto el tío es todo un profesional y una persona genial.

¿Quién es el autor de la portada del disco y que simbolizan esas sandalias playeras de la misma?
El autor de la portada es un amigo mio llamado David, un gran ilustrador y diseñador gráfico, el tema de las sandalias con calcetines es un poco porque se trata de una fiesta en una casa y bueno así es como acostumbro yo a ir por casa y la verdad es que me gustaba la idea, queríamos hacer la portada con la fiesta y la contra con la fiesta al final, con todo hecho polvo, vasos tirados, etc, etc…

¿Con que bandas y en que festivales habeis tocado?
Hemos tocado en algún festival de por aquí como el Rototom o el Nowa Reggae también estuvimos en Francia en un festival en Estrasburgo, hemos tenido la suerte de tocar con infinidad de bandas que nos encantan, como The Pioneers, Roy Ellis, Toots and the Maytals, Sly and Robbie y un montón más, siempre es una experiencia agradable tocar con una banda grande porque tienes oportunidad de llegar a gente que de otra forma quizá nunca llegaría a conocerte, auqnue nos encanta también hacer salas pequeñas, todo mas cercano.

¿Qué estado de salud tiene la escena jamaicana estatal? ¿Hariais alguna apuesta personal por bandas, festivales, fanzines, programas de radio, promotores o sellos?
En la escena jamaicana hay un poco dos mundos separados está el sector mas oldies y después el sector mas dancehall, es una pena, pero estaría bien que desde los dos sectores se diesen un paseo por «el otro lado» para descubrir cosas… En el sector mas oldies está todo un poco estancado y establecido, mientras que en el sector mas dancehall hay una nueva escena floreciente con nuevos soundsytems, fiestas, cantantes. Supongo que depende de la ciudad también, pero ahora debido en parte a festivales como Rototom, España es un sitio clave, es sólo cuestión de tiempo que algo gordo salga de aquí.

¿Qué planes teneis a corto plazo?
De momento tocar todo lo que podamos y dar mas conciertos por EuropaI …. www.myspace.com/thediatones I Miguel Ángel Sánchez Gárate