Tu recuerdo y yo. Homenaje a José Alfredo Giménez.
4DJazz Palafolls 30 de junio de 2017
Nueva propuesta original de este festival de Palafolls que se va consolidando como cita inexcusable para los viernes de junio en la Costa Brava. Sin pretender deslumbrar con nombres de celebridades que nada aportan, la programación del 4DJazz sigue apostando por traer voces femeninas relacionadas con el jazz. En este caso la cantante era la joven Magalí Datzira, cantante y contrabajista que viene a sumarse a las nuevas voces surgidas de la Sant Andreu Jazz band de Joan Chamorro. Este homenaje a José Alfredo era un apuesta del mismo festival que ha pedido a Joan Díaz (piano y composición) que acercase al jazz algunas de las canciones más conocidas del compositor mejicano. No fue fácil aceptar la voz de Magalí ante canciones tan conocidas como Pa todo el año o Corazón oídas cientos de veces con las voces de María Dolores Pradera, Lila Dawns, por supuesto Chavela o Julio Iglesias, de repente una voz tan diferente (no por la voz en sí, sino por la propuesta jazzística) se hace difícil de asimilar al principio creo que los nervios de la noche de estreno tampoco ayudaron. Pero el acordeón de Edurne Arizu y los vientos de Albert Abad iban suavizando esas sinuosidades. Abad ha ido alternando tenor y clarinete. Siguen con Me canse de rogarle, solo el acordeón de Arizu y la voz de Magali Datzira, y aquí ya nos atrapó, ya quedó claro que la cantante había llevado las canciones a otro terreno y nadie podía dudar de la veracidad de la propuesta. Una vez presentado el tema entra todo el grupo, un regusto a ranchera y un acordeón que sustituye perfectamente a la esperada trompeta convencen al público siempre respetuoso de Palafolls. Siguen con Estoy pensando en tu amor, el piano de Díaz, el acordeón de Arizu y Marc Miralta al vibráfono, consiguen uno de los mejores momentos de la noche, gran libertad instrumental. No quiero volver a oír tu nombre, un acercamiento al bolero, presentado Díaz y resolviendo Abat con el tenor. Llegando a ti (como dice Megalí es la más happy) de echo empieza ya acercándose a la bossa nova, gran trabajo del saxo de Abat. Te vas porque yo quiero que te vayas, ahora la batería de Antonio Sánchez Barranco nos acerca al blues. Y llegó El rey, uno delos temas más famosos del compositor pero en una onda totalmente diferente a la mayoría de sus canciones, y así lo entendió Díaz que le dio un tratamiento muy diferente. Pudiendo trabajar los instrumentos por encima de una voz, que en las versiones rancheras eliminan a todos los demás. Siguió No me amenaces con un contraste interesante entre la poesía triste y ese clarinete que busca ritmos más europeos. Acaba de una vez esa botella, crean tensión Miralta y Datzira y un toque sencillo de la batería de Barranco, después la cantante pasa a tocar el contrabajo se le suma el piano y con acordeón y clarinete se adentran en territorio de balada. Quisieron cerrar con el tema que da nombre al proyecto Tu recuerdo y yo, una intro de piano muy libre antes de llevarla al jazz latino, todavía tuvieron que hacer un bis y escogieron llevar al blues Amaneció en tus brazos. + info | relacionados. Fotografías: Federico Francesch.