Ramón Prats Quartet
Ramón Prats Quartet
“Pandora”, Autoeditado , 2013
Para los asiduos de Robadors 23, el nombre de Ramón Prats se ha convertido en un pilar fundamental del local, primero con Dúo Duot acompañado del saxofonista Albert Cirera, y ahora con las sesiones improvisadas a su cargo todos los jueves. El joven baterista de Banyoles, sin duda alguna es un referente para el circuito del jazz free. Su Sindicato Ornette o los trabajos con Agustí Fernández, así lo avalan, además para este disco cuenta con otro de los pesos pesados en el jazz libre de este país, el trompetista Julián Sánchez.
Este directo, grabado en el pasado Festival de Igualada, nos ofrece cinco composiciones de Prats, que podemos considerar como cinco suites, donde el trabajo de los cuatro músicos es impresionante, es un disco para escuchar de un tirón, para descubrir como las atmósferas o secuencias se van sucediendo sin descanso posible.
L’atracció del no res, empieza con unos efectos electrónicos por parte del líder, no te lleves a confusión ya que no vuelve a usarlos. Pronto la trompeta de Julián y la batería rabiosa de Prats se irán comiendo los efectos, para dar paso al chelo de Sandrine Robiliard, momentos de recogimiento, ahora el contrabajo de Martín Leiton entra a dúo con la batería y también Sánchez se suma al trabajo, todavía quedan 7 minutos de tema, y ya prevés que la fuerza va a seguir subiendo hasta límites insospechados. Esa trompeta de Julián Sánchez es increíble. Y solo estamos en el primer tema.
En el segundo, Tots a una però cadascú a la seva, ya con el título debería quedar claro la filosofía del grupo. Gran trabajo de las cuerdas en la primera parte, y cambio de tercio muy interesante a partir del cambio de ritmo.
Cruixent de bacallà, quizás tiene el comienzo más jazzístico de momento, la trompeta con sordina, la batería con golpes amortiguados, unas cuerdas que parecen sonar al fondo, todo un mundo de cava. O al menos así me gusta imaginármelo. Al final una tormenta apoteósica.
El tercer tema es Pandora, “según la mitología, es la primera mujer creada, y por culpa de abrir su dichosa caja o cofre, los males se extendieron por el mundo” pero dudo que Ramón Prats haya apostado por ningún mal, más bien da la idea de que al abrir ese cofre el tema nos descubrirá sorpresa tras sorpresa las delicias de una música libre, de unos instrumentos que tejen sin problemas bellas historias, magnífico trabajo del contrabajo de Martín Leiton. Al final la suavidad de la trompeta de Sánchez combinada con las escobillas de Prats, dejan ese aire melancólico que cierra una buena historia, sea griega o no.
Para finalizar ese Ctrl +Z que en el lenguaje informático sería deshacer, le sirve de escusa para eso. Empieza como finalizaba el tema anterior, (no es la primera vez que en el jazz se utiliza esa estrategia, recordemos a Miles Davis) y con toda la fuerza posible del cuarteto deshacen la dulzura de la que habíamos hablado, jugando de nuevo a ser chicos libres y un poco traviesos. + info | relacionados | Candido Querol