Planeta Lem
Planeta Lem
Planeta Lem de gira por China, Japón y Mongolia.
No es muy normal que un grupo haga gira por Asia, y menos cuando no hay detrás ningún estamento estatal apoyándole. Así que doble o triple mérito para este grupo con sede en Barcelona y que lleva años trabajándose el “do it yourself”.
Según sus propias palabras Planeta Lem es música para bailar y para volar. Llevan más de 400 conciertos a lo largo de 11 países bajo sus pies y 4 álbumes editados en Europa y Argentina.
Aleko Capilouto creó Planeta Lem en noviembre de 2007 después de la disolución de la banda Go Lem System (con la que había grabado dos discos en los que habían colaborado artistas como Manu Chao). Ahora se encuentra en la tercera etapa de un proyecto que nació en 2000 en Buenos Aires, Argentina.
Aleko nos cuenta que definen su estilo como Trip Songs System. “Podría decirse que son canciones de cantautor arropadas con una personal y bailable fusión de rock, reggae y pop, que además incluye algunos toques electrónicos con sutiles guiños al hip-hop, al funk y otros ritmos “de la familia”. A menudo nos ha tocado lucir la etiqueta “Mestizaje”, aunque considero a este estilo más una “denominación de origen” y una actitud, que un estilo musical en sí mismo”.
Planeta Lem han empezado este 2016 con su cuarto disco, Dragones en la casa y esta gira asiática que los llevará a diferentes escenarios de China, Japón y Mongolia. Hasta 18 conciertos en diferentes formatos para mostrar en toda su versatilidad esta propuesta de letras cargadas de simbología y poesía rebelde en español con pasajes en catalán, inglés, francés e italiano.
En esta ocasión el proyecto se presenta en Asia en formato dúo. A la voz, guitarra y bases del argentino, se suma Alfonso Fernández, al fagot, la voz y los coros.
La gira empezará el 28 de febrero en Hong Kong compartiendo escenario con el grupo estadounidense de rock Noise Revival Orchestra y el DJ Brian Offender (DJ B.O.), residente en Shangai. Esta será, precisamente, la ciudad en que Planeta Lem cerrará, el 6 de marzo, las actuaciones en China. Será con un concierto coral en la sala Inferno, que incluirá la actuación de grupos y DJs de la escena local como Noukilla, Foundation, Round Eye y DJ LaoBang. En Japón, Planeta Lem tiene previstos cuatro conciertos en los que estará acompañado por DJ Txako (Tokio). La gira se cerrará en Mongolia, con una colaboración especial con la Orquesta Sinfónica Nacional. Un programa único, en el que por primera vez en el país, un grupo de reggae-rock comparte escenario junto a una formación clásica de estas características. Los conciertos serán el 16 de marzo en Darkhan y el día 18 en Ulaìn Bator. +Info | Relacionados | Miguel Amorós.