Pitingo
Pitingo
"Soulería"
Universal, 2008
Cualquiera que conozca la historia del flamenco, sabe que los cantaores no siempre han cantado lo que querían, en muchas ocasiones era el gusto del señorito, el que imponía los cantes, el que pagaba la fiesta (donde se comía y bebía) o daba unas perras al grupo, decidía muy directamente lo que valía o no, por tanto ni Manuel Torres, ni Chocolate lo tenían fácil, en cambio otros cantaores más cercanos al operismo, podían ganar mucho mas dinero y a veces mas fama. Hoy en día esos señoritos pueden ser desde posibles mercados por invadir a público a quien conquistar. Todo esto viene a cuento por el nuevo trabajo de Antonio Álvarez Vélez o Antonio Pitingo, el cantaor de Huelva sigue por el camino de mezclar flamenco con soul, pero en este trabajo Soulería Universal 2008, el flamenco se puede contar con los dedos de una mano y sobran dedos. A un servidor le gusta la voz de Pitingo y escuchando la solea en homenaje a Fernanda de Utrera o la Taranta al tío Juan Habichuela, uno se queda con ganas, porque la mayor parte del disco se centra en temas que nada absolutamente nada tienen que ver con el flamenco, aun que estén muy bien cantadas, eso no se pone en duda. Acompañado por The Black Heritage Singers coro de Gospel de Nueva Orleans, Juan Carmona a la guitarra y todo un grupo de palmeros que consiguen un ambiente perfecto para aquel público que quiera descubrir otra manera de entender temas como Yesterday, Gwendolyne, Killing me Softly, como es normal últimamente, en las grabaciones de Universal, acompaña al CD un DVD con un directo que Pitingo ofreció en el teatro Bellas Artes de Madrid, un directo muy bien registrado donde destacar la actuación en la fiesta final de Fernando Soto, este Jerezano es canela fina, tiembla Falete. En fin un trabajo hecho con todos los medios para gustar al gran público, eso no es malo, pero con tan poco flamenco que me quedo con las ganas. // Candido Querol