Pistola y Cuchillo

 yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Pistola y Cuchillo
Pistola y cuchillo

El Aleph Editores
Montero Glez
Mucho se ha dicho y escrito sobre la figura del cantaor más trascendente de la historia del flamenco. José Monje Cruz, mundialmenteyH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Pistola y Cuchillo conocido como Camarón de La Isla, ha sido el motivo por el que se han realizado multitud de artículos en revistas, periódicos y páginas web, entrevistas (ya sea a su persona, un allegado o un entendido en el tema) y biografías tanto autorizadas como no oficiales. No obstante, la afición que genera Camarón es de tal magnitud que, aun habiendo transcurrido décadas desde que abandonase esta tierra, todavía despierta el deseo de querer conocer más acerca de él y despejar incógnitas del mito en que se convirtió. Y en este sentido, en el contrario a seguir forjando una leyenda, se desarrolla Pistola y cuchillo. Montero Glez, novelista y amigo del difunto cantaor, relata la última noche que compartió con José: una noche de copas y cena con la Venta de Vargas como escenario. En este contexto, Glez define a un José Monje Cruz corriente, que no lleva puesto el traje de Camarón de La Isla. Los recuerdos de aquella última noche se funden con los de toda una vida recorriendo escenarios y compartiendo juergas para revivir la faceta más humana del artista, con su genialidad y su aura enigmática, pero también con sus miedos y preocupaciones más terrenales. Es una obra que te absorbe y que no sólo disfrutarán los aficionados del flamenco, sino todos los amantes de la lectura.
www.elalepheditores.com | Relacionados | Sergio Ruiz de Pablo (Ritmos del Mundo)|