Pequeña orquesta reincidentes

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Pequeña orquesta reincidentesPequeña Orquesta Reincidentes
 “Traje”
Oui Oui Records 2005
www.ouioui-records.com
www.reincidentes.com.ar/

estático durante unos minutos en el fondo de la garganta dejando sus cualidades terapéuticas fluyendo hacia nuestro interior.  Quizás no llega a empalagar y sus diferentes matices se retienen sin querer, y por eso Traje, el último disco de Pequeña Orquesta Reincidentes, antiguos Reincidentes, se deja estimar como el dulce producto de un panal, casi sin querer. Seguramente no es una propuesta demasiado original porque su construcción sonora puede recordar a otras formaciones con planteamientos similares. Tras la primera audición, a mis oídos llegó el nombre de los italianos Piccola Orchestra Avion Travel. Con latitudes geográficas tan distantes, quizás por la globalización, no dejan de sorprenderme los parecidos que se pueden encontrar entre formaciones totalmente diferentes, pero ahí estan. Sin embargo, esas coincidencias debemos tomarlas como curiosidades que pueden degustarse de forma positiva.
La Pequeña Orquesta Reincidentes, después de algunos años de autoreconstrucción y búsqueda vital parecen haberse acercado a esquemas más tradicionales y más distanciados de su rock y pop primigenio. Su inspiración ahora es más latina, absorbiendo su energía del eclecticismo que le aporta la canción popular, la nostalgia del tango, el vals o los sonidos latinos mezclados con pinceladas de música europea. Sus letras están llenas de poesía, de un devenir urbano con cierto toque naïf y unas pequeñas dosis de realismo mágico. Es como si el repertorio escogido nos llevase a los olvidados cabarets mediterráneos en donde lo popular se convertía en arte, y en universal.
Para los creadores de las canciones que formaron parte de la excelente película uruguaya Whisky (2004), de los directores Pablo Stol y Juan Pablo Rebella, el uso de instrumentos populares y acústicos no hacen otra cosa que mejorar la base.
Lo dicho, que POR se deja querer con melancolía cadencia lenta, vigor y cierto pesimismo sonriente // Antonio Álvarez