Pau Lligadas trio

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Pau Lligadas trio

Jamboree, 19 de setiembre de 2018

Pau Lligadas es un joven contrabajista que un buen día para poder acompañar a su hermano Jordi (cantante de vocación) decidió aprender música. Otro buen día (sabiendo ya tocar maravillosamente el contrabajo) decidió arreglar a su gusto algunos temas de los que corrían por su cabeza y corazón (sin andarse con etiquetas de ningún tipo, simplemente canciones que le decían mucho) y sacar un disco Madera viva, Rosaazul discos, 2018 acompañado de Vicenç Solsona (guitarra) y de Jordi Rossy a la batería (como era de esperar Rossy no es fácil que esté disponible para los bolos) y en el concierto del Jamboree vino Ramón Ángel Rey (visto el resultado y la compenetración con Lligadas la cosa parece que va para largo) Bien pues si ya parecía un sueño presentar este proyecto en Jamboree, todavía lo fue más el comprobar que la cava de la Plaza Real se llenó (por lo menos en el segundo pase) de amigos, músicos y un público que se mostró feliz de acompañar este proyecto en su más de 90 minutos de ejecución. En fin una de esas noches en que sabes que has estado ante algo auténtico, nada de esos falsos shows de músicos famosos que no saben dónde están tocando ni les interesa. Lligadas y su trio repasaron poco a poco ocho de los diez temas del disco, deteniéndose (un poco nervioso al principio) en explicaciones sencillas de porque había escogido esos temas. Lligadas es una persona (como muchos contrabajistas) de atrás, de los que no pretenden figurar ni por sus demostraciones de a ver quién toca más rápido y más fuerte ni por sus pretensiones de “estrella” pero era su noche y podía permitirse explicar lo que quisiera, ¡si señor! Empezaron con La fuente de Bebo  (Valdes)  Com ho ha fet el vent (Serrat) Lo diré bajito (Alejandro Sanz) y la guitarra de Solsona presentaba temas más o menos conocidos rellenándolos de notas atractivas y lisonjeras. Lligadas iba edulcorando con suaves destellos la poesía de los temas escogidos  y Rey (pentagrama a la vista) reforzando y atreviéndose ya con solos y detalles y adornos que sólo puede hacer el que ha interiorizado perfectamente las canciones. Y llegó Mingus con su Boogie Stop Shuffle y hasta Lligadas se impregno de la “violencia” del maestro, sonaron fuertes seguros y sabiendo que estaban en la cava del jazz y ellos saben tocarlo a lo grande. Invitaron a Jordi Lligadas para que cantará Cuándo vuelva a tu lado (en el disco solo hace el estribillo) pero aquí cantó todo el tema des del principio y ya que estaba se quedó a ofrecernos un tema suyo, Cuándo nadie vuelve a casa. A diferencia de Pau, su hermano es un enamorado del protagonismo en escena, y es fácil imaginarlo feliz con una buena orquesta detrás, tocando en una sala en la que se baile boleros con elegancia. Pero la noche seguía con la presentación del disco y unos pocos acordes del contrabajo nos llevaban directamente al mundo camaroniano, La leyenda del tiempo, después una joyita que según Pau Lligadas había descubierto en un juego de animación, una Improvisación en Long Past Gone (de una chelista llamada Jami Sieber) y para cerrar una descarga de ritmo con un Ramón Ángel Rey que se salía. Nada menos que Fungi mama (Blue Mitchell)  Pero al volver a salir al escenario Pau Lligadas con su contrabajo, servidor, que el día anterior al bolo había visto un video que acababa de colgar en las redes, se temió lo mejor. ¡Sí! Ante petición popular, se cerró la noche con la versión que acababa de trabajar sobre la Milonga del moro judio de Jorge Drexler. Te invito a que la escuches en youtube. + info | relacionados

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Pau Lligadas trio