Patricia Moon
Patricia Moon
"Patricia Moon"
El pescador de estrellas / EMI 2009
Patricia Argüelles es una joven de Vigo, aun que reside entre Galicia, Madrid y Berlín, que hace como un año y medio dio que hablar a toda la prensa con un curioso experimento, encerrada una semana en una burbuja en Madrid y ayudada por su violín tenía que componer un tema musical. Hasta aquí la historia "curiosa" de la joven interprete, antes muchos años de estudio, violín , piano, ahora, canto, estuvo en proyectos de su tierra tan dispares como Siniestro Total o Los Piratas, mientras estudiaba con Igor Frolov del conservatorio de Moscu o con mi admirado Mark Feldman en Nueva York. Como veréis currículum no le falta, gracias a la producción de Paco Ortega y su curiosa empresa "El pescador de estrellas" llega ahora este trabajo de la compositora y música gallega, Patricia canta, toca el violín, solo un tema instrumental donde demostrar su virtuosismo y el resto lo usa como compañero de viaje. No va a ser fácil calificar a esta artista, de momento se te puede ocurrir desde similitudes góticas que la llevan directamente a mundos como los creados por Tim Burton, hasta comparaciones con Rupa & the April Fish esa mujer (también inclasificable) que te hechiza o te provoca rechazo, como en el caso de la violinista viguesa, no hay términos medios. Su música mucho más cercana al pop que a ningún otro campo "reconocido" te atrapa y resulta una agradable compañía, las letras en ingles son complemento de la música, la voz de Patricia como te comentaba es reconocible, y eso ya es mucho en el momento actual en que hay demasiadas "copias" pero no creo que sea su única baza para darse a conocer en este negocio de la música, mas bien creo que la importancia de Patricia Moon radica en saber conjugar el piano y el violín como instrumentos que tienen mucho que ofrecer en un campo donde casi siempre nos limitamos a las guitarras eléctricas. El hecho de vivir en Berlin para mí también es significativo y al escuchar sus temas no puedo dejar de pensar en Nick Cave o incluso en Nina Hagen, salvando las distancias, como músicos de pop con voces nada convencionales, ya que estamos con recuerdos de otras décadas una recomendación para los que os guste este disco, Gavin Friday & The Man Seezer hicieron un trabajo producido por Hall Willner titulado Each man kills the thing he loves, Island 1989, y la complicidad de piano y voz "original" me recuerda a este disco. Que los disfrutéis.wwwpatriciamoon.com // Candido Querol