Òscar Briz

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Òscar Briz Òscar Briz
"Asincronia"
Ventilador music, 2008.

Quinto trabajo ya de este cantautor valenciano o catalán, para él está discusión es bastante absurda. El viajero "mental" sigue creando situaciones de vidas que se cruzan como en 360º o viajes personales cargados de poesía como en Ap7 describiendo su viaje hacia el norte como símil ideológico, con una harmónica que junto al piano describe mejor que mil palabras, el viaje. En una entrevista que le hice hace un par de años ya comentamos el tema de su apuesta por las letras con mensaje, delante de un mundo que no le gusta, así pues evitaré los textos, en la medida de lo posible y me centraré en la música. En las primeras escuchas, creía que la fuerza de sus primeros trabajos, sobre todo Purdesig (Ventilador 2003), se había esfumado derivando hacia un pop más blandengue, pero he rectificado, creo que a tiempo, lo que hay es una orquestación más trabajada y sobre todo una presencia de teclados que da otro aire armónico al disco. Y otro aspecto muy importante es como ha mejorado como instrumentista, la guitarra de Arquitectes femenines del nou món, i de Taurons i sirenes (ese latin jazz precioso) me ha parecido superior a anteriores trabajos. En Asincronia, tema que da título al álbum, la flauta de Abrahaºm Rivas también aporta colorido. En Dimonis pugen parece que volvemos a sus primeros trabajos y esos ritmos que consiguen meterte el estribillo en la cabeza. En A trenc d’alba, las percusiones de David Gadea y de Lisa Jane Roberts te enlazan con un mundo más africano mientras el piano juguetón vuelve a dibujar otra línea paralela. En L‘esmorzar el bajo de Xavi Aleman crea una estructura muy interesante acercándose a la música brasileña, en Pensem , penseu sus amigos Roger Mas a la voz y Remigi Palmero a la guitarra (acertadísimo el solo) le acompañan en una composición donde el bajo de Alemán y la batería de Victor Travis consiguen un sonido muy próximo al jazz más electrónico, un camino más que interesante para este hombre que sigue revelándose, y no sólo con las letras. www.oscarbriz.com // Candido Querol