Ole Swing
Ole Swing
“Sueño gitano”, Youkali Music, 2015
Recogiendo el testigo del inmenso Django Reinhardt, el del jazz manouche, los chicos de Ole Swing vuelven a la carga con un segundo disco en el que siguen abogando por su personal iconoclastia. Las inquietudes lúdicas que presentaron en sociedad con Swing ibérico, su ópera prima, siguen intactas y evolucionan al alza. Los madrileños cocinan en sus fogones ese jazz gitano, al igual que otros compañeros del foro como Baxtaló Drom o Madrid Manouche Family, pero no eluden la injerencia de otras sonoridades totalmente ajenas al estilo en sus pentagramas. Así en este Sueño Gitano acuden al duende más recalcitrante para tirar del cancionero popular español del de toda la vida y apostar por lo cañí. Original periplo en el que ya se embarcaran en su primer trabajo. La guitarras de Paco Rivas y Fernando Bellver, el violín de Roberto Jabonero, el contrabajo de Josemi Garzón le dan la vuelta a esos temas con gracejo andaluz y aroma a mantón y peineta para crear un inusitado híbrido en el que barren con salero y maestría para casa. Temas como El gallito, Soy minero, Mi jaca, María de la O, Sevilla, Recuerdos de la Alhambra, Dos gardenias, El relicario, Capricho Árabe o el más contemporáneo Volando voy de Kiko Veneno respiran aires zíngaros en cada uno de sus acordes. El violín de Roberto Jabonero brilla en la estela del genial Stephan Grapelli. El contrabajo de Josemi Garzón teje con mesura esas líneas que dan empaque a las concupiscentes guitarras de Paco Rivas y Fernando Bellver, para crear una original revisión a esos temas que se popularizaron sobre todo en la España de la posguerra, pero con esencia totalmente atemporal que los hace vigentes a día de hoy. Entre la excelente marejada instrumental de un disco que desborda los sentidos, destaca la fabulosa voz de Eva Durán en un exótico María de la O. Así también se las gasta Antonio Carmona en Volando voy, con ese inequívoco influjo a la Ketama en sus cuerdas vocales. Otros invitados a esta original propuesta son el actor Enrique San Francisco, que presta su voz en off en El gallito, y Pablo Baselga, que aporta percusiones al tema de Kiko Veneno. Si el maestro Quiroga o Isaac Albéniz levantaran la cabeza hincarían la rodilla sin más dilación y se quitarían el sombrero cordobés ante semejante derroche de talento y vigor. + info I Relacionados I Miguel Ángel Sánchez Gárate